PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Durante el siglo XIX fueron el alimento preferido para infinidad de embarcaciones que recalaban en las islas Galápagos, Seychelles y el archipiélago de las Mascareñas, cuyas tripulaciones las cargaban por miles en las cubiertas y las mantenían vivas como reserva de carne fresca durante la navegación. Fruto de ello en la actualidad las tortugas terrestres gigantes se encuentran en peligro de extinción. Existen varias subespecies, casi una por isla donde se encuentra. En ocasiones más de una por isla. A pesar de la criba que sufrieron antaño todavía hoy es posible contemplar de cerca estos gigantes con caparazón que pesan más de un cuarto de tonelada y llegan a vivir más de 150 años. \n\n\n

    La mayoría se encuentran en el archipiélago que lleva su nombre, las islas Galápagos (a las que me referiré pronto en un nuevo post), pero todavía quedan algunas otras –muy pocas- en el Índico. Los ejemplares de isla Mauricio se cuentan con una mano y están recluidos en el parque nacional Riviere Noige, mientras que la mayor población de este océano -y segunda población mundial más numerosa-, se localiza en las islas Seychelles. La mayor parte de la población de galápagos de Seychelles vive en el grupo de islas de Aldabra, al sur del archipiélago y declarado Patrimonio Natural de la Humanidad. Otras pequeñas poblaciones están presentes en algunas de las islas más accesibles como Mahe (isla principal) y las islas de Curieuse (ambas fotos) y Cousin, ambas frente a la isla de Praslin. Acercarse hasta estas últimas es muy sencillo. Es una excursión que ofrecen las agencias locales. Basta con poner un pie en la playa y caminar unos metros hacia tierra firme. Pronto encontraremos a nuestros amigos los galápagos, a los que es sencillo fotografiar y acercarse hasta casi (es parque nacional) tocarlos. Curieuse y Cousin son hogar también de infinidad de especies de aves y de tortugas marinas que vienen cada año a desovar en sus playas. Que nos duren muchos años.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-08-25 16:42:19
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2009/8/26/las-tortugas-gigantes-las-seychelles (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Las tortugas gigantes de las Seychelles
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all