PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Es difícil describir lo que uno siente ante un mar rosa. No me refiero al lago salado de Dakar sino a un horizonte infinito de plumas rosadas que tapizan por completo la somera superficie del lago Nakuru, en Kenia. Durante casi la totalidad del año este lago, uno de los muchos que jalonan el Gran Valle del Rift entre el sur de Kenia y el norte de Tanzania, se encuentra abarrotado de flamencos rosados y enanos -en invierno llegan a concentrarse más de 2 millones-, que encuentran aquí las características de alta alcalinidad apropiadas para que prolifere la spirulina, el alga microscópica que le sirve de alimento y le confiere el color rosado del plumaje. Para entenderlo rápido, en el lago Nakuru habita más de la mitad de los flamencos existentes en el mundo. Pero no están solos. A los flamencos acompañan pelícanos, marabúes, garzas, espátulas, ibis moritos, cigüeñas de pico amarillo, grullas coronadas, águilas pardas y pescadoras, y un sinfín de especies hasta componer una lista de más de ¡450 especies diferentes! censadas en el parque nacional.\n\n

    El parque no es sólo famoso por sus flamencos sino por los rinocerontes blancos y negros. De hecho se creó como el primer santuario de rinocerontes en Kenia en 1987. Otra de esas joyas escasas ya en la naturaleza es la jirafa Rothschild’s, autóctona del lago Nakuru y de la que sólo quedan unas 500 en el mundo. El bosque de acacias amarillas que rodea al lago es el principal lugar para contemplarlas.\n\n

    Ah! y si buscamos leones o leopardos, es uno de los mejores parques para observarlos. ¿se puede pedir más? \n\n

    Si vais a ir de viaje a Kenia seguro os ofrecerán los parques de Amboseli, Masai Mara, Aberdares, lago Naivasha, Samburu… Nakuru suele encontrarse entre los fijos pero si no lo está no dudéis en incluirlo. Es un parque pequeño, de 188 hectáreas, idóneo para conocer en un par de safaris por lo que con un día en Nakuru si la agenda está apretada puede ser suficiente. Abundan también los búfalos, impalas, gacelas, antílopes de agua, etc. No dejéis de contemplar el lago rosado desde cualquiera de los miradores Out of África, baboon clift o Lion Hill. \n\n

    Después de conocer unos cuantos lugares para la observación de aves os puedo garantizar que el lago Nakuru es uno de los mayores espectáculos ornitológicos del mundo. Lo siento, me tiene cautivado.\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-08-04 12:05:46
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2009/8/4/lago-nakuru-mejor-lugar-del-mundo-ver-aves (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Lago Nakuru, el mejor lugar del mundo para ver aves
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all