PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    Muchas veces me han preguntado cuál es el mejor parque africano. La pregunta va dirigida generalmente hacia la observación de fauna y mi respuesta siempre es la misma. Masai Mara, en Kenia. Después entro en las matizaciones. Por su tamaño –muy manejable y cómodo-, y por la gran cantidad de felinos que lo habitan es el destino que siempre recomiendo sin duda para un primer contacto con África y en la medida de lo posible para repetir cuantas veces sea menester. \n\n

    \n\n

    Nunca hay dos safaris fotográficos iguales de la misma forma que nunca hay dos momentos iguales y los safaris no dejan de ser viajes para capturar esos momentos. Del momento del cruce del río, de una leona acechando a su presa, de una pareja de guepardos oteando desde un termitero los movimientos de una manada de cebras, de un sol enorme como nunca antes hemos visto emergiendo por la línea del horizonte… de momentos, como el de la foto de arriba en el que una manada de elefantes comienza su jornada en busca, como cada día, del agua. Momentos inolvidables e irrepetibles. Bueno en lugares como la reserva de Masai Mara por fortuna se repiten. \n\n

    \n\n

    \n\n

    Cada parque tiene su encanto, su especie estrella, su paisaje icono, su particular ecosistema… pero seguramente sea Masai Mara el parque por excelencia por un cúmulo de todas esas cosas. Es garantía de éxito para cualquier safari y donde los visitantes se suelen quitar la espina del león o el leopardo cuando vienen buscando los Cinco Grandes. Si además lo visitamos entre julio y octubre, la fauna de herbívoros se dispara.\n\n

    Poco a poco iré sacando a la palestra del blog safaris en diferentes parques africanos y en diferentes países, como de hecho ya vengo haciendo, pero notaréis que de vez en cuando Masai Mara repite. Cada vez por algo diferente, pero repite. \n\n

    \n\n

    \nY volviendo al amanecer con los elefantes –que como ya habréis adivinado si, efectivamente, es en Masai Mara-, si después de un momento como éste rubricamos la mañana con un desayuno en plena sabana… imposible poner mejor broche de oro. El desayuno en la sabana (bush breakfast) es un extra que se puede contratar en muchos lodges y camps africanos. No enseñéis este post a vuestra pareja y sorprendedle con uno de estos desayunos. Al final del safari el coche no pondrá rumbo al hotel como es habitual para degustar un pantagruélico desayuno buffet (sin duda la mejor comida del día) sino que se detendrá en un lugar inesperado, seguro y vigilado, en el que seréis sorprendidos con un –también pantagruélico desayuno (y único en la vida, añado)-. La diferencia, sentirse como Robert Redford o Meryl Streep en Memorias de África. Bueno en aquella época sus pic nics eran más modestos pero la sensación de libertad la misma. No falta la copa de champagne, que ahora está de moda con láminas de oro en su interior. Lo que decía, el mejor broche de oro posible. El desayuno está servido ¿y los diamantes? Aquí pesan 5 toneladas y se llaman paquidermos.\n\n

    \n\n

    No quiero despedirme por hoy sin agradecer a todos los que fielmente entráis cada día a respirar un poco de aire puro y acompañarme en este viaje por la naturaleza a través de la red. Cada día sois más y en especial quiero hoy agradecer a los amigos de la comunidad que ya superáis el centenar en los dos meses de vida del blog. Gracias.\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-09-25 23:14:31
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2009/9/26/desayuno-con-elefantes (xsd:anyURI)
sioc:title
  • DESAYUNO CON ELEFANTES
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all