PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    La ruta de Ses Sitges es una ruta que permite combinar el conocimiento del medio natural de la isla grande de Cabrera con los usos y costumbres que la ocupación humana ha mantenido hasta la declaración del parque nacional. Es cierto que la presencia humana a lo largo de la historia no ha sido mucha. La mayor cantidad de personas en Cabrera Gran tuvo que ver con los prisioneros franceses de la Guerra de la Independencia, cuando 9.000 -15.000 prisioneros napoleónicos fueron enviados a Cabrera tras la derrota en Bailén. Aparte de este hecho, la presencia se debe a una pequeña comunidad de monjes (vinculada sobretodo a la fábrica de Salazones de Sa Platgeta) y a la presencia, entre otras, mucho tiempo después de la familia Feliu, última propietaria de la isla.\n\n

    \n\n

    Una de las actividades humanas que se realizaban en Cabrera era la obtención de cal a partir de la tan abundante piedra seca (arenisca). La cal era obtenida en hornos de cal (en la isla se conservan cinco) y transportada por mar a Mallorca para su venta. La ruta de Ses Sitges permite visitar alguno de estos hornos, bien restaurados, y también unas carboneras.\n\n

    Como siempre, la ruta comienza en Es Moll, el pequeño puerto al que llegan las embarcaciones turísticas. Y desde allí se dirige hacia el este de la isla entre bosques de pino (Pinus halepensis) y maquia. Pasa por las calas de cala en Ganduf, caleta des Forn (hay un horno de cal), cala Santa María y la caleta des Palangers, antes de dejar la compañía del mar y subir por el pinar hasta los restos de unas carbonera y el mayor horno de cal de la isla (foto). La ruta sale a una pista forestal que en ligero ascenso –con buenas panorámicas del la costa oriental- llega a la falda de Na Miranda y desciende por Can Feliu para retornar junto al mar hasta el Puerto. \n\n

    \n\n

    Es una ruta de 9 kilómetros y 3 horas de duración (Mapa del Parque Nacional de Cabrera editado por el CNIG en colaboración con Parques Nacionales). Es una ruta guiada, así que será preciso reservar previamente en las oficinas del parque nacional. Una buena alternativa para escapar del invierno.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-11-30 10:48:54
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2010/11/30/la-ruta-ses-sitges-cabrera (xsd:anyURI)
sioc:title
  • La ruta de Ses Sitges en Cabrera
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all