PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    Hay un par de rutas a pie míticas en Picos de Europa. Miento, hay muchas, pero creo que estas dos tienen una gotita más de popularidad que el resto cuando a la hora de caminar por el corazón de Picos se trata. Me refiero a la Senda del Arcediano y a la Ruta del Cares. La primera es protagonista también en estos días pues atraviesa buenos bosques de haya y mixtos. La segunda atraviesa el hayedo al pie del monte Corona pero es casi más importante en esta época por la menor afluencia de visitantes que por el posible color de la ruta. Así que ya sabéis cuales son mis dos próximos post. En realidad el primero ya lo estáis leyendo y está dedicado a D. Pedro Díaz de Oseja, Arcediano de Villaviciosa y natural de Sajambre y la senda que le hizo famoso a través de los bosques sajambriegos en el siglo XVIII. La ruta del Cares estará en la palestra del blog el próximo día.\n\n

    \n\n

    La senda del Arcediano es un camino histórico e importante vía de comunicación entre la Meseta y el oriente asturiano que une el puerto del Pontón, en la cabecera del valle de Sajambre (León) con Amieva (Asturias) bordeando el macizo del Cornión u occidental de los Picos de Europa. En realidad tiene probable origen romano, pues en el siglo X ya se la conocía como vía Saliámica. Es una ruta sin gran dificultad pero de largo kilometraje. De ahí que muchos senderistas la comiencen en Oseja de Sajambre, al que se llega cómodamente por carretera o incluso desde Soto de Sajambre, que dista 11 kilómetros del final de la ruta (7 horas) y al que también se llega por carretera. Os recomiendo como siempre consultar ambos recorridos en el mapa del parque nacional de Picos de Europa editado por el CNIG y parques nacionales.\n\n

    \n\n

    Si decidís acometerla en su totalidad hay que calcular en torno a 12 horas para cubrir los 27,5 km. Está bien señalizada y no hay pérdida siguiendo las balizas rojas y blancas del GR 201. La diferencia de desniveles según el punto de salida también es importante: 776 metros de desnivel positivo y 1.470 m. de bajada acumulada para el GR completo y 211 metros de subida acumulada y 575 metros de bajada acumulada si hacemos el tramo Soto-Amieva. En la primera parte del trazado, eso si, está una buena representación del hayedo que os comento y las panorámicas sobre el valle de Sajambre son envidiables.\n\n

    Desde el pueblo leonés de Soto ya sólo es posible continuar por sendero que en ocasiones sale a zonas abiertas y que ofrece panorámicas muy aéreas desde los puertos de Beza sobre las paredes rocosas del macizo del Cornión. Un trazado imponente hasta llegar al collado de Angón, donde cambiamos de vertiente en el descenso hasta Amieva entre prados y majadas. \n\n

    Ruta, en definitiva, imprescindible.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-11-02 21:24:48
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2010/11/5/el-macizo-occidental-picos-desde-senda-del-arcediano (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El macizo occidental de Picos desde la Senda del Arcediano
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all