PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Hace unos días, regresaba del Parque Natural de la Sierra de Aracena (Huelva) y la vecina Sierra de Tentudía (Badajoz). Estando en el aeropuerto de Sevilla me dirigí como siempre a la librería. Tengo una atracción irremediable e incurable sobre kioscos, librerías… y todo lo que tenga que ver con libros. Siempre compro alguno, no lo puedo remediar. Allí me topé con el libro de Juan López de Uralde “El Planeta de los Estúpidos” (temas de Hoy, Planeta) el título es tan elocuente como clarificador. Por si acaso, una frase de Manuel Sacristán, que también ilustra la portada, dice: “Por una humanidad más justa en una Tierra habitable en vez de un inmenso rebaño de atontados en un ruidoso estercolero químico, farmacéutico y radiactivo”. Más claro: agua. Por supuesto lo compré y lo devoré esa misma tarde. Hacía tiempo que no leía de una sentada un libro y recuperé esa agradable sensación. Bueno miento, la semana pasada camino de Katmandú hice lo propio con el último libro de Jeffrey Archer “La Senda de Gloria" (que versa sobre la vida de George Mallory y su escalada al Everest), pero qué otra cosa podía hacer en las muchas horas de vuelo sentado en un asiento –central, para más INRI-. Por cierto también muy recomendable (el libro, no lo del asiento central).\n\n

    Pero volvamos al planeta de los estúpidos. Es un libro que os recomiendo fervientemente pues el autor, veterano y buen conocedor de la problemática medioambiental de nuestro planeta pone sobre la mesa los principales puntos que hemos de atajar ya. Sin tiempo para prórrogas. Y aporta además soluciones o “propuestas para salir del estercolero”, como dice el propio López de Uralde.\n\n

    Juan López de Uralde lleva muchos años en esto de la defensa del medio ambiente y la conservación. Su imagen circuló por las pantallas de televisión de todo el mundo cuando se coló en la cena de gala de los dirigentes mundiales dentro del marco de la Cumbre Climática de Copenhague. El autor (en aquel momento director de Greenpeace España) cuenta cómo lo preparó y qué pasó durante los días siguientes a salir detenido y esposado del palacio Christiansborg; pero sobre todo, hace un repaso como digo de los principales problemas que tenemos. No faltan una vista atrás sobre la evolución del ecologismo, el cambio climático, las cumbres internacionales (en las que los líderes mundiales se reúnen periódicamente para la foto de familia y contarse su vida y cómo han cambiado (que si te veo más gordo, que si estás más rubio…), porque lo que es atajar de forma eficiente la problemática medioambiental…), residuos y vertidos, bosques, océanos y mares, urbanismo, alimentación, energías alternativas, etc. No os lo perdáis.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-11-30 11:27:11
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2010/12/1/el-planeta-los-estupidos (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El Planeta de los Estúpidos
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all