PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
is sioc:container_of of
sioc:content
  • No es nuevo decir que el parque nacional del Teide es un espacio natural protegido excepcional desde el punto de vista geológico, pero también florístico y faunístico, con especies endémicas muy interesantes. Se trata de un verdadero centro de interpretación al aire libre sobre vulcanismo. El protagonista, claro está, es el estratovolcán Teide-Pico Viejo, pero no es ni mucho menos el único volcán del parque. Si a eso unimos las enormes posibilidades que este parque tinerfeño ofrece para los visitantes y para los amantes del senderismo, la recomendación de hoy la tengo clara: la ruta al Volcán Sámara. Se trata de un recorrido circular de 7 kilómetros de longitud y de baja dificultad que transita entre volcanes y ofrece, como recompensa final, una buena panorámica del Teide-Pico Viejo. La ruta está indicada como SPN 13 en el mapa del parque nacional del Teide (CNIG). \n\n

    De entrada el recorrido se dirige hacia la montaña que da nombre a la ruta, un pequeño volcán de cono cónico y muy fotogénico al que es posible acceder a su interior. Posteriormente el sendero se abre paso entre un mar de lava en el que crecen pinos canarios de pequeño porte hacia terrenos en los que ya no crecen coníferas y nos metemos de lleno entre el lapilli. Salpican el sendero a ambos lados bombas volcánicas de diferentes tamaños. Estamos entorno a los 2.000 metros de altura y los pinos encuentran aquí su límite meridional en altura en el parque.\n\n

    Rodeamos también el volcán de la Botija para ascender hasta la base de montaña Reventada. Como podéis imaginar bien, pocos nombres explican mejor lo que la naturaleza volcánica ha hecho con esta montaña.\n\n

    Superado esta pequeña cuesta nos situamos a 2.150 m. (en toda la ruta se supera 250 metros de desnivel), muy cerca de Pico Viejo, la panorámica que aparece frente a nuestros ojos es magnífica. Una visión diferente de la cara habitualmente más fotografiada del Teide. Además, en estas fechas, la nieve tiñe de blanco la montaña más alta de España y confiere a esta postal una variedad cromática todavía mayor.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-12-20 12:10:18
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2010/12/20/volcan-samara-al-sur-del-teide (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Volcán Sámara, al sur del Teide
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all