PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    \n\n

    La espera valió la pena. Después de la tempestad viene la calma y ya estamos en el Cabo Norte. Hemos pasado unos días incomunicados por la nieve y el temporal en Honninsvag sin salir del hotel. Tan sólo un breve paseo por las congeladas calles de la población y un corto asomo al puerto. Hemos visto la iglesia, pequeña pero curiosa y con una interesante historia detrás pues sirvió de hogar durante los bombardeos alemanes de la Segunda Guerra Mundial que asolaron el pueblo. Sólo la iglesia quedó en pie y cobijó a sus cincuenta habitantes. Todo está bien contado en el museo de la ciudad.\n\n

    El temporal amainó justo a tiempo de recuperar la energía eléctrica para que llegara al hotel el comunicado que ansiábamos: el paso al Cabo Norte está abierto. \n\n

    El acceso, de todas formas, seguía cubierto por hielo y nieve, así que el vehículo podía llegar a ritmo pausado. Los vehículos en Noruega están bien preparados para conducir sobre nieve. No obstante, nuestra idea no era llegar en bus (único modo de acceso en invierno) sino hacer los últimos kilómetros del recorrido con raquetas de nieve. Y así lo hicimos. La experiencia inolvidable, la sensación de caminar por la nieve colgado sobre los acantilados marinos, indescriptible. Finalmente llegamos al globo terráqueo que preside el extremo septentrional del continente, 71º 10’ 21’’ de latitud. Allí se encuentra también el Centro Turístico Cabo Norte y el Royal North Cape Club, el prestigioso club al que pertenecen las personas, que como nosotros, pisan el Cabo Norte. Nuestro diploma acreditativo así lo indica. El italiano Francesco Neri fue el primer turista en llegar, allá por 1664.\n\n

    A nuestra izquierda se encuentra el cabo Knivskjelodden, que es el verdadero extremo del continente, emplazado a 71º 11’ 08’’. \n\n

    Es hora de regresar a casa así que me despido desde aquí, como marca la tradición de los nuevos miembros del Royal North Cape Club, brindando con champagne y caviar ártico mientras miramos al océano infinito frente a nosotros. El próximo pedazo de tierra: el Polo Norte, a unos dos mil kilómetros. No es mala despedida.\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-01-11 09:44:58
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2010/1/11/cabo-norte-extremo-artico-europa (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Cabo Norte, el extremo ártico de Europa
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all