PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    Acabo de llegar de pasar unos días en San Sebastián y algunos rincones de Guipúzcoa. El tiempo ha sido invernal de verdad, con frío y nieve casi todos los días. Eso no ha hecho sino realzar la belleza de zonas tan bonitas de por si en cualquier época del año como la comarca del Goierri, en el interior más interior de Guipuzkoa. Con todo, a apenas 45 minutos de la capital. La zona es famosa por muchas cosas pero quizá algunas de las más reconocidas son el Camino Real, el Camino de Santiago y los quesos de la denominación de Origen Idiazabal que producen las ovejas latxas (foto). Acercaros a la quesería Aranburu, en Idiazabal y ya me contaréis…. Por cierto en el pueblo de Idiazábal hay un interesante parque botánico junto a la iglesia protogótica.\n\n

    \nPara los amantes de la naturaleza el Goierri ofrece también un territorio variado y singular. Cuenta con dos parques naturales como son Aralar y Aizkorri-Aratz. Ambos con el denominador común de la montaña. No alta montaña pero si montaña de la buena, con bosques de frondosas, hayedos-abetales, arroyos y ríos de montanos, y el denominador común del karst. Éste se manifiesta en dos puntos concretos de la orografía guipuzcoana: la montaña Txindoki (casi 1.500 metros de altitud), también llamada Larrunari o Ñañarri, y el túnel de San Adrián,

    atravesado por el Camino Real y el Camino de Santiago. La cumbre del Txindoki, en el parque natural de Aralar se reconoce casi desde cualquier punto que uno levante la vista, su forma casi piramidal es inconfundible. La Cueva y el túnel de San Adrián, en el parque natural de Aizkorri-Aratz, es igualmente particular con su calzada centenaria y lo angosto del lugar.\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n

    Os recomiendo en verano subir al Txindoki caminando y hacer lo propio con el Aizkorri (donde se encuentra el cordal de cumbres más altas del País Vasco en torno a 1.500 metros). Ambos recorridos montañeros no son difíciles pero requieren buena forma física y cierta experiencia en la montaña.\n\n

    Para los menos caminantes el sólo hecho de pasear por los prados, en cualquiera de los muchos itinerarios de senderismo señalizados, abrirse paso entre las ovejas latxas, caseríos, o bosques, bien vale la pena. \n\n

    Sobrevuelan el cielo del Goierri buitres leonados, alimoches, aviones roqueros o chovas piquirroja y piquigualda, que encuentran en los cortados y la geología kárstica un hábitat idóneo para vivir como lo hacen en el interior del bosque los verderones serranos, los pitos negros, las martas, los gatos monteses o los jabalíes.\n\n\n

    Os dejo un link de gran utilidad para cuando os acerquéis a San Sebastián: San Sebastián Turismo.\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-03-15 10:02:22
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2010/3/15/acercamiento-al-goierri-gupizkoa- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Acercamiento al Goierri, Guipuzkoa.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all