PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    Sentado en la orilla, escucho el suave rumor del río cercano. Cierro los ojos y poco a poco el sonido se hace más intenso; relajante. Hay algunos troncos y piedras en el curso, así que a medida que me embullo más en el ruido de la corriente, comienzo a apreciar con claridad los diferentes sonidos del agua. Al chocar con las piedras, al rozar los troncos, al coger velocidad… incluso oigo la paz de los remansos. Sigo con los ojos cerrados, disfrutando del momento. No quiero abrirlos. El olor a hierba fresca, a flores húmedas después de una reciente tormenta impregna el ambiente. Cojo la rama del árbol que tengo delante y, sin abrir los ojos, la palpo con detalle, escudriñando cada nervio del haz y del envés de la hoja. Es un fresno. \n\n

    Supongo que algo así debe sentir un invidente al hacer lo mismo. Con las sensaciones más intensas, claro. La falta de visión hace que se desarrollen más el resto de sus sentidos y, quien sabe, a lo mejor hasta distingue las diferentes especies que forman ese olor de flores húmedas…\n\n

    \n\n\n\n

    En el parque natural del Barranco del río Dulce (Guadalajara) unos carteles en braille ayudan a interpretar lo que los visitantes invidentes tienen ante si. De ello se encarga un sendero de 2,2 kilómetros que acompaña al río Dulce en las inmediaciones de La Cabrera, por el GR que enlaza con Aragosa. Diferentes carteles que permiten conocer más sobre el parque natural castellano manchego, cuna televisiva del genial Félix Rodríguez de la Fuente. \n\n

    Carteles que explican el paisaje, el terreno, la naturaleza y elementos concretos. El segundo de los carteles (primero de los postes que jalonan este recorrido por una ancha pista de buen firme) está junto a un conglomerado de rocas. Esto permite además a la persona tocar físicamente aquello que le acaba de “explicar” el cartel. Teórica y práctica pues, al alcance de la mano.\n\n

    Aunque ya hay algunos otros lugares en España donde existen carteles similares, esperemos se extienda esta iniciativa.\n\n

    \n\n

    Por cierto, este año, con las lluvias que han caído -y siguen cayendo- el campo está como nunca. Un buen ejemplo lo encontramos en la cascada de la hoz de Peregrina, cerca del mirador De Félix Rodríguez de la Fuente. Da gusto ver correr el líquido elemento por este salto de agua que no siempre tiene la suerte de de contar con ella. Disfrutadlo.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-04-24 11:33:09
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2010/4/25/ecoturismo-invidentes (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Ecoturismo para invidentes
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all