PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    La sierra de Albarracín, al suroeste de Teruel, es uno de esos lugares en los que por sus valores naturales de flora, fauna y geología y la presencia humana en la zona desde tiempos prehistóricos (con multitud de grabados rupestres y restos de su pasado celtíbero, romano y árabe), así como los usos compatibles que el hombre hace del entorno natural, le convierten en un claro ejemplo de la figura de parque natural por definición. De momento no lo es, pero no sería de extrañar que dentro de no mucho el gobierno de Aragón así lo decrete. También sería un buen candidato a Reserva de la Biosfera. \n\n

    Se trata en cualquier caso de un espacio precioso, de grandes dimensiones enmarcado por las montañas de la sierra del Tremedal, la propia serranía de Albarracín y los Montes Universales, es decir el tramo central del sistema Ibérico, con altitudes que rozan los 2.000 metros. Un lugar en el que los espacios abiertos llegan a ser abrumadores. Kilómetros y kilómetros de coníferas, roca –en los afloramientos de las zonas altas y especialmente las areniscas rojas-, yacimientos arqueológicos, trashumancia, praderas y agua. Aquí nacen el Tajo, el Cabriel, el Gallo y el Guadalaviar en un palmo de terreno.

    \n\n

    Se trata pues de unas montañas singulares, merecedoras de conocer despacio y empaparse del ambiente relajado que aquí se respira. Dentro de esta vasta superficie destacan un par de lugares a los que dedicaré sus correspondientes post: El Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno –primer espacio natural protegido de Teruel- y el nacimiento de sus principales ríos.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-04-27 22:37:59
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2010/4/28/la-sierra-albarracin (xsd:anyURI)
sioc:title
  • La Sierra de Albarracín
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all