PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    \n\n

    No cambio de figura de protección pero si de punto cardinal en la comunidad de Madrid. Dejo el este para poner rumbo al oeste. Allí se encuentra el Parque Regional del curso medio del río Guadarrama y su entorno, con una variedad paisajística que alterna las tierras de secano con cultivos, con herbazales, riberas, encinares y dehesas en torno al río que bien es cierto, es mucho más conocido y visitado en su curso alto, en la sierra madrileña.\n\n

    El parque se extiende de norte a sur a lo largo de 50 kilómetros entre los municipios de Galapagar y Batres y tiene como protagonista al río Guadarrama y también a su principal afluente, el Aulencia, que se descuelga de las faldas del monte Abantos (El Escorial) para unirse con el Guadarrama junto al castillo de la Mocha, en Villanueva de la Cañada. Es precisamente ese punto el que he elegido para mostraros una ruta preciosa (ruta 18 del parque) entre Villanueva del Pardillo y Villanueva de la Cañada.\n\n

    Cierto es que se atraviesan algunas zonas urbanizadas, pero también lo es que las zonas naturales son de un alto valor ecológico. Además son dos rutas en una, pues se incluye un desvío hasta el castillo y la parte final acondicionada como senda botánica.\n\n

    La lista de especies vegetales es más que interesante con retamares, encinas y bosque de ribera con sauces, chopos, bardagueras, zarzamoras y rosales. En la senda botánica encontramos además cornicabra y roble quejigo. Y claro con tanta variedad de hábitats la lista de animales no le va a la zaga: gato montés, tejón, garduña, jabalíes e infinidad de aves desde azor, alcotán o aguililla calzada hasta pito real, torcecuellos, lavanderas o ruiseñores, entre otras especies.\n\n

    El castillo es de origen árabe y fue importante fortín durante la Guerra Civil en la célebre batalla de Brunete. Aunque se pasa junto a él, no se puede visitar pues está en propiedad privada.\n\n

    En total 11 kilómetros llanos desde la plaza mayor de Villanueva del Pardillo y la plaza de España de Villanueva de la Cañada. Unas 4 horas de entretenido caminar.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-06-18 13:05:54
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2010/6/18/guadarrama-caminando-su-curso-medio (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Guadarrama, caminando por su curso medio
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all