PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    Nada mejor para comenzar esta serie de rutas por los parques nacionales que hacerlo con una ruta de altura. De altura no sólo por la hilera de miradores situados en torno a los 2.100 metros de altitud que protagonizan el recorrido, sino por las panorámicas que se disfrutan desde cada uno de ellos. Sin duda una de las rutas más imponentes de cuantas se pueden realizar en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. \n\n

    Se trata eso si de un recorrido muy largo y con 1.000 metros de desnivel que se salvan cómodamente por una pista forestal poco transitada que une Torla (valle de Ordesa) con Nerín (cañón de Añisclo) por la sierra de las Cutas.\n\n

    \n\n

    La ruta se inicia en Torla, puerta de entrada al valle de Ordesa. Desde el puente de la Glera, precioso puente de un arco sobre el río Arazas, el recorrido comparte los primeros metros de trazado con el Sendero del Parque Nacional 1, que aparece señalado en el mapa del Centro Nacional de Información Geográfica y el organismo Parques Nacionales como SPN1. Justo donde la pista sigue de frente hacia el Puente de los Navarros por el camino de Turieto Bajo comenzamos la subida continuada hacia la ermita de Santa Ana y el mirador de la Cruceta, desde el que se disfrutan unas magníficas y aéreas vistas del valle del Ara. También de la sierra del Cebollar, la entrada al valle de Bujaruelo y el Vignemale. \n\n

    \n\n

    Todavía no se aprecia el valle de Ordesa. Para ello debemos proseguir la ascensión, ya en terreno del pino negro, hacia el mirador del Rey, el primero que nos ofrece el recorrido en la parte alta de las Cutas, antes del collado de Diazas. Durante los próximos kilómetros la ruta es casi horizontal. Desde la pista salen cortos senderos que nos llevan hasta los diferentes miradores emplazados en este cordal que separa el valle de Ordesa y el de Fanlo. Es terreno muy propicio para avistar sarrios tanto en una como en otra vertiente. Poco a poco vamos contemplando, colgados del abismo, las impresionantes paredes septentrionales del valle de Ordesa: las moles rocosas de Mondarruego y Tobacor, con los circos glaciares de Carriata, Cotatuero y Soaso, sucesivamente. También la Brecha de Roland. El último mirador (Ziarrazils, en el Pueyo de Mondiceto) ofrece una visión sublime del circo de Soaso coronado por las Tres Sorores (con los 3.355 metros del Monte Perdido como máxima altitud). El Monte Perdido es la montaña calcárea más alta de Europa. Espectacular.

    \n\n

    \n\n

    No faltan las muestras geológicas de la erosión kárstica: lapiaces, simas, gleras…. Entre tanta roca ha encontrado un refugio perfecto la marmota, cuya población ha proliferado enormemente en los últimos años y que a buen seguro veremos en más de una ocasión durante el recorrido. Es frecuente también el vuelo de grandes rapaces como el águila real, buitre leonado o el quebrantahuesos.\n\n

    \n\n

    Llevamos 17 kilómetros y 5 horas de recorrido así que podemos regresar por el mismo camino (34 kilómetros; 9 horas) o bien dirigirnos a Nerín.\n\n

    \n\n

    Desde el último mirador, junto al mítico buzón de correos de Góriz, la pista comienza el descenso, también progresivo pero ininterrumpido hacia Nerín. Dejamos atrás las panorámicas sobre el valle de Ordesa para ir en busca de la visión del cañón de Añisclo (Cuello Arenas. Barranco de La Ripareta). Precisamente en este punto nos topamos con los senderos SPN8 y el OS6, que suben desde Nerín hacia el refugio de Góriz (Ordesa) y el barranco de Capradiza (Añisclo) respectivamente. Desde Cuello Arenas el descenso se hace más acusado y zigzagueante hasta entrar en el pequeño pueblo de Nerín.\n\n

    El recorrido completo requiere, eso si, de una mínima logística puesto que el regreso a Torla por carretera precisa haber dejado un vehículo previamente aparcado en Nerín. Las empresas de taxis 4x4 que operan en la zona son una magnífica alternativa.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-07-15 22:21:47
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2010/7/15/ruta-los-miradores-ordesa (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Ruta de los miradores de Ordesa
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all