PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • La mayor colonia de gaviota patiamarilla de España ha sabido elegir bien su morada. En la más grande de las islas Cíes se encuentra la considerada de un tiempo a esta parte como “mejor playa del mundo”: la playa de Rodas. En las islas Cíes viven 15.000 parejas de gaviotas patiamarilla, ahí es nada, y para observarlas una de las mejores opciones es el sendero que conduce al observatorio de aves en la Pedra de Campá y el alto do Picón. Estamos en el parque nacional marítimo-terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia.\n\n

    \n\n

    En estos meses de verano están abiertos los accesos al parque nacional mediante transporte público con barcos que hacen varios viajes al día de forma regular desde Vigo, Baiona y Cangas del Morrazo principalmente. Es época perfecta para conocer la playa y también es época de cría de las gaviotas, así que no me negaréis que no es buena ocasión para acercarse a Cíes. En estos días las gaviotas están inquietas y muy a la defensiva. No dudan en realizar vuelos rasantes sobre las cabezas de los visitantes pero manteniendo las distancias no hay mayor problema.\n\n

    \n\n

    Desde el recién estrenado muelle de Rodas, junto al bello arenal que le ha valido la mejor consideración playera, el sendero se dirige hacia el punto de información del parque nacional. Es un tramo muy corto pero nos permite observar la singular flora que crece en el complejo dunar de Rodas. \n\n

    Una vez en la caseta de información, bien indicado, giramos a la izquierda hacia el lago dos Nenos compartiendo trazado con la ruta del faro. El lago es un lugar precioso, abierto a ambos lados del Atlántico y donde seguro tendremos un primer contacto con las gaviotas. La ancha pista deja a tras el camping y el centro de interpretación del parque nacional para comenzar la subida hacia el faro. Al poco de comenzar la subida, saliendo del bosque, encontramos un desvío a la derecha hacia el observatorio de aves. Enseguida llegamos a este punto en el que además de observar, como es lógico, las evoluciones de las miles de gaviotas que sobrevuelan y anidan en el acantilado, la vista a nuestra espalda es extraordinaria. Abajo el lago dos Nenos y la playa de Rodas, que se muestra en su forma de media luna con todo su esplendor. La arena, de un blanco cegador, destaca sobre las aguas turquesas. Muchos le llaman con acierto el caribe gallego.

    \n\n

    En la parte baja de los acantilados, en los islotes, pueden verse también las siluetas de los cormoranes moñudos, una de las joyas ornitológicas del parque nacional. Envueltos en el vuelo incesante de las gaviotas, que se acercan hasta límites insospechados, el lugar es en definitiva, una delicia para pasar un buen rato sin perder de vista, eso si, la hora de regreso del barco. Mientras llega el momento de la partida, vemos los pollos e inmaduros de gaviotas. También las más jóvenes. Las adultas juegan a suspenderse en el aire, a dejarse caer a favor de corriente hasta detenerse de nuevo con el viento en contra… una maravilla.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-07-19 19:15:21
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2010/7/19/gaviotas-la-mejor-playa-del-mundo (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Gaviotas en la mejor playa del mundo
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all