PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    Ordesa muestra estos días su semblante más duro pero también una de sus caras más bellas. Pasear estos días por el valle de Ordesa, en los que el blanco es el protagonista del paisaje, es disfrutar en la intimidad de uno de los enclaves más prodigiosos que la madre natura ha modelado en el viejo continente. Para muchos (y para mi) también en el planeta. Estoy enamorado de Ordesa (que le voy a hacer…). \n\n

    \n\n

    El primer desafío es acceder al valle. A partir del puente de los Navarros, donde se encuentra la unión de los valles de Bujaruelo y Ordesa, la carretera carece en estas fechas de mantenimiento invernal, es decir, que el hielo y la nieve se encargan de limitar el acceso al corazón del valle. Esto tiene su inmediata recompensa en cuanto comienzo a subir por el camino de Turieto Bajo hacia la Pradera de Ordesa. Sólo con ayuda de raquetas puedo avanzar en medio de un blanco inmaculado. Sólo se escucha el rumor del Arazas y el silbido del viento. La naturaleza me abruma y tengo la sensación de caminar solo por un enclave salvaje. Quizá sea cierto y esté solo. Prefiero en cualquier caso pensar que si hasta que me cruzo con algunos visitantes, muy pocos, que como yo han sucumbido al magnetismo de Ordesa en pleno invierno. ¡Qué diferente del trasiego estival….!\n\n

    \n\n

    El Camino de Turieto Bajo enlaza el pueblo de Torla con el valle de Ordesa. Ruta SPN 1 en el mapa del parque nacional de Ordesa y Monte Perdido (editado por CNIG y Parques Nacionales). Llega hasta la pradera y una vez allí las opciones son las de siempre (varias), aunque es cierto que por la presencia de hielo y nieve, casi la única opción (al menos la que yo os recomiendo) es seguir valle arriba por el Camino de las Cascadas (Góriz). El hayedo también se ve diferente. Desnudo. Imponente. Paso la cascada de Arripas y el mirador de los Bucardos y llego hasta la cascada del Estrecho. Impresionante. Es suficiente en un día con pocas horas de luz solar y un caminar lento. Suficiente e inolvidable.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2011-01-07 13:46:55
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2011/1/10/el-valle-ordesa-mas-blanco (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El valle de Ordesa más blanco
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all