PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    Un respiro al blanco elemento de los dos últimos post me voy a tomarlo a Doñana. Bocanadas de aire puro en la desembocadura del Guadalquivir. Cambio el forro polar y el Gore-tex por los prismáticos. Para ser exactos los prismáticos los llevo siempre, pero en esta ocasión he dejado la ropa de alta montaña y en su lugar he puesto en la maleta el telescopio terrestre. Es hora de ver aves y (cruzo los dedos)… lince. Pero antes un paseo en barco por la mismísima desembocadura del río Guadalquivir. \n\n

    El buque Real Fernando se encarga de hacerlo posible. Es una de las formas de visitar el parque nacional Doñana y la única de hacerlo por agua. Bueno agua y tierra, pues el barco zarpa de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y permite a los viajeros desembarcar en el parque nacional para conocer las salinas y el poblado de La Plancha, muy cerca ya de la desembocadura.\n\n

    El recorrido fluvial transcurre a lo largo de casi 20 kilómetros y permite disfrutar de las marismas y la orilla del río, donde abunda la avifauna. El invierno es un muy buen momento para deleitarse con las diferentes de aves residentes e invernantes que alberga el parque nacional. También se disfruta de los pinares, primero desde la orilla y luego, en el poblado, con los pies en el parque. En el poblado se para 1 hora para pasear y disfrutar del sendero “Llanos de Velázquez” que permite, mediante pasarelas de madera, conocer y visitar las chozas del poblado y los usos tradicionales.\n\n

    El contacto más directo con la avifauna lo tenemos en la siguiente parada del barco, que permite desembarcar durante media hora en el paisaje marismeño de las Salinas de Monte Algaida. Una forma diferente de conocer el parque nacional y el parque natural de Doñana.\n\n

    El recorrido del barco finaliza donde empezó, en el Centro de Visitantes Fábrica de Hielo. Una buena ocasión para aprender más en sus exposiciones sobre Doñana y el hombre. Podéis ver el trazado del itinerario fluvial en el mapa del parque nacional de Doñana (Centro Nacional de Información Geográfica y Parques Nacionales, nº9), es la ruta PR-PND9.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2011-01-13 10:31:16
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2011/1/15/donana-barco (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Doñana en barco
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all