PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Con el nombre de ruta del Litoral se conoce al sendero de uso público que recorre el tramo de costa englobado dentro del parque nacional de Timanfaya, en Lanzarote. Se trata de la única porción costera de un parque nacional canario. Ofrece al visitante una perspectiva inusual del parque y del macizo de Timanfaya desde el oeste. Un sendero que a veces tiene poco de senda al caminar directamente sobre la lava (malpaís) a través de una superficie irregular y nada recomendable para tobillos o rodillas maltrechas. A pesar de su ausencia de desnivel es una ruta dura debido a las mencionadas características del terreno, a la insolación y a la distancia, que llega casi a los 10 kilómetros.\n\n

    \n\n

    Es una ruta en contacto directo con las lavas, del tipo aa y del tipo pahoe hoe -foto vertical-, con la fauna invertebrada marina –muy numerosa-, con la avifauna de gaviotas argénteas, charranes, pardelas, etc. y la sorprendente presencia de vegetación adaptada a la salinidad costera. Es el caso de la uvilla de mar, una de las plantas más frecuentes.\n\n

    \n\n

    La ruta se puede hacer de forma autoguiada o bien con guía del parque nacional. Está señalizada en el mapa del parque nacional como SPN1 (mapa nº 3 de la colección del CNIG y Parques Nacionales). Tiene el comienzo en playa del Paso y el final en la playa de la Madera, aunque puede hacerse indistintamente en un sentido o en otro. El protagonista del paisaje volcánico es la sucesión de coladas basálticas enfriadas al contactar con el mar y que forman una interesante línea de pequeños acantilados. También la presencia de islotes como el de Halcones o el de los Conejos, de varios volcanes y de calas y pozas naturales –como en playa de los Cochinos- en las que prolifera la vida marina: anémonas, lapas, cabosos, barrigudas, pejeverdes, fulas negras, etc. y multitud de cangrejos rojos.\n\n

    Entro los elementos piroclásticos que nos encontramos a lo largo del recorrido, llama poderosamente la atención el enorme tamaño de una bomba volcánica, expulsada por el cono que está situado a 15 kilómetros. Sólo pensar la fuerza que tuvo que tener esa erupción para lanzar a tal distancia semejante bola pone el vello de punta…\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2011-03-06 17:49:57
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apolvorinos/2011/3/6/ruta-del-litoral-timanfaya (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Ruta del Litoral de Timanfaya
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all