PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • La semana pasada recibí el mail de una amiga diciéndome: “mi madre se ha quedado ciega tras una meningitis, y nos han hablado de un tratamiento con células madre en esta clínica. ¿A ti te parece fiable?” \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Sonaba muy raro. Y más todavía cuando al visitar la web del centro vi que ofrecía terapias con células madre también para alzheimer, autismo, sordera, artritis… e incluso calvicie, disfunción eréctil, y aumento de pechos. Desconfías, y mucho. Pero ante la delicada situación que te han planteado, no te atreves a dar tu opinión tan a la ligera. \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Envié un mensaje a otra amiga, K. Arnold, quien investiga en Harvard con células madre. Respondió lo mismo: “Esto parece un claro fraude para aprovecharse del paciente desesperado. Pero no podría asegurártelo al 100%. Yo te recomiendo que hables con Irv Weissman de Stanford, que es el director de la Sociedad Internacional de Investigación con Células Madre (ISSCR), y está muy involucrado en la problemática de los tratamientos fraudulentos. De hecho la ISSCR ha creado una web donde puedes hacer consultas sobre clínicas sospechosas”. \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Ya más por curiosidad que por no atreverme a desaconsejar directamente la clínica a mi amiga, le envié el enlace a Irv Weissman y le pregunté si podríamos charlar unos minutos por teléfono. Este es un resumen de nuestra conversación:\n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Irv Weissman: No hay ninguna clínica en el mundo que pueda realizar los más de 20 tratamientos que este centro anuncia en su web. Pero si te fijas en detalle, son muy cuidadosos en separar lo que sus células madre pueden hacer*, con las promesas de posibles terapias con otro tipo de células madre. La letra grande te lleva a pensar que pueden curarte de todas estas condiciones, pero en la pequeña no hacen ninguna afirmación de que puedan lograrlo. Yo diría que tiene todas las características de un sitio organizado de manera muy eficiente para sacarte el dinero. Extraerán células madre adultas del tejido graso de tu propio cuerpo, y te las transplantarán de una manera que no suponga ningún riesgo para tu salud, pero sin tampoco ninguna oportunidad de éxito. Probablemente tienen abogados que les ayudan a presentar la información y manejar todo el proceso de manera que eviten ser denunciados. Porque al final, es verdad que ellos no aseguran curarte. \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    * La clínica explica que trabaja aislando e inyectando células madre provenientes del tejido adiposo (grasa) del propio paciente\n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Pere: ¿Pero hay alguna base científica en estas promesas, como por ejemplo tratar la sordera con células madre?\n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Irv Weissman: Hay una base científica que dice: en el oído interno hay unas células determinadas que son imprescindibles para oír sonidos. Y sabemos que justo bajo ellas hay células madre que las van regenerando y reemplazando. Pero con el tiempo pierden actividad. Una terapia donde se cultiven y transplanten estas células madre podría ser útil. Pero nadie ha sido capaz todavía de aislarlas, ni de hacer experimentos, ni mucho menos un ensayo clínico con personas que hayan tenido pérdida auditiva durante la vida. Esto está como mínimo a 5 años de un posible ensayo terapéutico. \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Pere: Entonces el tratamiento para la ceguera de la madre de mi amiga; desaconsejado, ¿verdad?\n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Irv Weissman: Absolutamente. Sin ninguna duda. Pero es que además, tenemos clarísimo que ningún adipocito, estroma, o célula del tejido graso puede transformarse en una célula del oído, o del cerebro, o de la sangre, o cardíacas o musculoesqueléticas. ¡Ninguna de las más de 20 patologías que tienen en su lista puede ser curada con células madre del tejido adiposo!\n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Pere: ¿el aumento de pecho tampoco? Intuitivamente, no parece tan disparatado. Y mencionan los avances de un grupo japonés.\n\n \n Irv Weissman: No es lo mismo. Para que un procedimiento terapéutico esté en el mercado debe haber pasado un ensayo clínico demostrando que funciona. Esto son 3 años como mínimo. Y antes de eso un análisis de toxicidad: otros 3 años. Y antes estudios con animales para ver en qué condiciones funciona: 3 o 5 años más. Y antes de todo eso vino el descubrimiento científico. Cuando sumas… el descubrimiento de los japoneses fue en 2008*. No hay posibilidad de que haya un tratamiento clínico ya disponible. Pueden decir todo lo que quieran, pero es imposible.\n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    * El trabajo científico desarrollado por el grupo japonés fue un poco más optimista de lo que explica Irv. Se basó en extraer grasa por liposucción de los propios pacientes, enriquecerla con células madre, y transplantarla a los senos de mujeres para conseguir que se asimilara por el propio tejido. Cierto que todavía no ha pasado por todas las fases, pero el uso de células madre adultas en la reconstrucción de pechos, o su aumento cosmético, no parece tan lejano. \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Pere: Desde la sociedad que usted dirige, ¿advierten gran mucha problemática con el llamado turismo de células madre?\n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Irv Weissman: Hay casos de gente que ha salido fuera de EEUU para recibir tratamientos, han sufrido complicaciones al regresar, y cuando han intentado denunciar a los doctores por malas prácticas, no han podido. Estas clínicas separan de manera muy inteligente el sitio donde reciben a los pacientes, del lugar donde los tratan. Es una práctica muy extendida, y la estamos investigando. Lo que es trágico es que haya muchos profesionales que te puedan generar esperanzas y pedirte una gran cantidad de dinero, sabiendo de antemano que sus promesas son imposibles.\n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Pere: Pero en el futuro…\n\n \n\n\nIrv Weissman: En el futuro, cuando logremos aislar, cultivar, y dominar células madre para que puedan regenerar tejidos, muchas de estas enfermedades podrán ser tratadas. Pero de momento, sólo tenemos terapias extendidas en células madre sanguíneas que pueden formar otras células de la sangre. Hay estudios clínicos en marcha para ver si enfermedades neurodegenerativas se pueden tratar con células madre nerviosas del cerebro. Pero ya hemos descartado la posibilidad de que células madre de la grasa, sangre, o médula espinal puedan servir para regenerar neuronas. Ahora estamos empezando ensayos también con células madre embrionarias*, y tenemos esperanzas en las de pluripotencialidad inducida (iPS). Pero existen dudas sobre su seguridad. Por desgracia, todavía estamos restringidos a utilizar células de sangre para sangre, corazón para corazón, cerebro para cerebro, páncreas para páncreas, e hígado para hígado.\n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    *Hace un par de meses empezó el primer ensayo clínico con células madre embrionarias con un paciente paralizado tras una lesión en la espina dorsal. Se pretende regenerar sus células nerviosas dañadas, pero el principal objetivo del estudio es analizar la seguridad del tratamiento.\n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Pere: ¿Y células capilares para células capilares? Tratar la calvicie no parece un procedimiento tan peligroso… ¿Será la medicina cosmética una de las primeras beneficiadas de los tratamientos con células madre? \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Irv Weissman: Está emergiendo con mucha fuerza, porque hay gran demanda. Sobre la pérdida de pelo, sabemos que hay células madre en una región del bulbo capilar, los folículos, que degeneran con el tiempo. Más en algunas partes del cuerpo que en otras. Experimentos con ratones han demostrado que se pueden extraer estas células de una zona, implantarlas en otras, y regenerar la formación de pelo*. Cuando se puedan aislar células humanas, cultivarlas y trasplantarlas con seguridad demostrada, será viable. Pero todavía falta un poco.\n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    * Artículo publicado en nature biotechnology en 2004, demostrando la viabilidad del posible uso de células madre ante la pérdida de pelo.\n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    Una mezcla de precaución y esperanza, promesa y realidad, continúa balanceándose ante la potencialmente revolucionaria aplicación de las células madre en la medicina regenerativa. \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

    ********
    Contacto: pere@mit.edu / Twitter: @Perestupinya\n\n Facebook group: Apuntes Científicos desde el MIT \n\n
sioc:created_at
  • 2010-11-08 20:38:18
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/apuntes-cientificos-desde-el-mit/2010/11/8/celulas-madre-ceguera-calvicie-y-aumento-pechos (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Células madre para ceguera, calvicie, y el aumento de pechos
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all