PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Tenía que ir, era inevitable, me lo pedía el cuerpo pero mucho más el alma. Vivir en cada momento con arreglo a sus enseñanzas, releyendo su obra constantemente y admirando su figura de hombre bueno, como él mismo se definió, y no conocer dónde descansaban sus huesos, lejos de la adusta Castilla y del verde botella de los olivares de Úbeda y Baeza, cerca del mar Mediterráneo, como cantara Joan Manuel Serrat, trovador que aireó sus versos a los cuatro vientos, pero no en su mar, hubiera sido una afrenta que no podía hacerle a D. Antonio Machado.\n\n

    Collioure, pueblecito pequeño, francés, cerca de la frontera, agarrado a las últimas rocas de los pirineos que se hunden en el mar, con sus calas radiantes, calles estrechas, por donde oyes correr el rumor de los poemas del poeta, por donde ves colgados de los árboles los bocetos de Picasso y del que Matisse dijo: “no existe en Francia cielo más azul...Sólo tengo que cerrar los postigos de mi ventana para conservar en mi alcoba todos los colores del Mediterráneo”, es como una postal natural.\n\n

    Esto mismo debió pensar el poeta, cuando llegó huyendo de la guerra, del odio de la dictadura, con su anciana y enferma madre a este lugar. Él que conocía el sol jacobino de Castilla, el abrasador “lorenzo” bajo el que volaba la lechuza, se dijo: esta luz de Colliure, es la misma que yo he dejado atrás, estas calles me recuerdan las de Baeza, las de Soria, sólo que éstas están bañadas por la brisa salobre del mar y aquellas por la brisa casta de la meseta, por el sibilino soplo del Guadalquivir, así que aquí quiero vivir mis últimos y desterrados días.\n\n

    Al entrar en aquel patio de silencios donde reposan sus sentencias y aforismos sentí que sus versos me vestían con un traje de esperanza, su figura humana fortalecía mi débil espíritu hospitalario. El campo santo era un altar donde los deseos crepitaban fogosos y candentes. Después de leer: \n\n

    “Mi infancia son recuerdos de un patio de Sevilla,\n\n

    Y un huerto claro donde madura el limonero;\n\n

    Mi juventud, veinte años en tierra de Castilla;\n\n

    Mi infancia, algunos casos que recordar no quiero.\n\n

    ......”,\n\n

    en un cementerio recio, rodeado de mis dos hijos, pequeños, donde los cuantiosos ramos de flores que cada día hay sobre su tumba, ponen una nota de color agradable, paseamos por sus calles medievales, mojamos nuestros pies en sus aguas cristalinas y sobre unos peñascos ocres, del mismo color que las fachadas de sus dos ciudades preferidas, comimos unos bocadillos que nos supieron a gloria. \n\n

    Llegar a este rincón gabacho, es un ejercicio equilibrista, hay que ser perito en la conducción porque su camino es una carrera contra el sosiego, la templanza y la quietud. Cuando pasé por Cerbere, me vino a la mente aquel otro día que atravesé la frontera, en un tren de madera, en el que íbamos hacinados como el ganado, para ir a la vendimia, a ganar cuatro duros, cuando la dictadura ya estaba dando las últimas bocanadas. \n\n

    Mis hijos eran pequeños, no sé si hoy se acordarán de que un día su padre los llevó a ver la tumba de Antonio Machado, yo no lo olvidaré nunca; mientras leía el poema me pareció verlo sentado con su porte habitual, sereno, en el brocal de su tumba, con esa mirada profunda del que te avisa que, aunque los tiempos han cambiado, no podemos bajar la guardia, porque el enemigo del hombre siempre está al asecho. Asentí con la cabeza y recuerdo que mi hijo mayor me preguntó: ¿por qué mueves la cabeza papá?\n\n

    Por nada, hijo, por nada, le dije; no era momento de explicaciones a un niño con cuatro años y abandonamos el campo santo infundidos por un profundo recogimiento.\n\n

    Desde aquel día, sus aforismos son las máximas que me guían en la vida, sus poemas me acompañan en todos mis viajes, trato de poner en práctica todas sus enseñanzas.\n\n

sioc:created_at
  • 2010-12-17 07:19:23
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/arobata60/2010/12/17/collioure (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Collioure
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all