PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    Montaña de la Moreneta, centro espiritual de Cataluña, tenga la identidad que se le quiera dar, hay que visitarla para poder opinar, para ver una realidad viva aunque no nos guste su folclore.\n\n

    Yo la he visitado en varias ocasiones, una en familia, esos viajes de bocadillo y lata de refresco de un solo día, de domingo, apretado y lleno de fatiga, la otra en unas jornadas organizadas por la diputación de Barcelona, con pernoctación incluida. En la primera, sabiendo que todo gira alrededor de una virgen, tema espiritual en el que no quiero entrar, vas porque tu compañera aún cree en esas historias pero con un respetuoso distanciamiento. En la segunda, ya no te llama la atención toda la parafernalia que la rodea, aunque subí al camerino de la virgen, visita obligada y sólo te centras en el tema de las jornadas y en pasar unos días de recogimiento interior alejado de todo sesgo religioso, que para eso sí es un buen lugar.\n\n

    La montaña es llamativa en su configuración, en su apariencia externa; es un armazón granítico muy peculiar que proyecta extrañas sensaciones, que te alimenta la imaginación. Por el día la agitación, el bullicio son las notas más sonoras, hay multitud de gente venida de todos los rincones, la noche te adentra en un cuarto oscuro de silencios, moteado por lúgubres quejidos de lechuzas.\n\n

    No quiero entrar en el objeto fundamental de esta montaña, el aspecto religioso, primero porque soy muy respetuoso con las creencias de cada uno, segundo porque yo no creo y por lo tanto cuando te falta la fe, aunque eres condescendiente con los deseos de los demás, no eres objetivo y puedes meterte en un terreno fangoso y peligroso. Ahora bien, el movimiento de gente, el trajín de personas es tan grande y de tanta intensidad, que justifican toda esta parafernalia, todo este teatro, dicho con todos los respetos.\n\n

    No sólo es atractivo y sugerente este paisaje, también lo es todo el camino que conduce a él. La ascensión a esta cumbre megalítica es un esforzado y tortuoso reptar por una serpenteante carretera que en pocos kilómetros te eleva de casi a nivel del mar a una altitud considerable. Los pueblos que pasas desde que dejas la autopista son poblaciones adormecidas por la aureola que proyecta esta cumbre morena. Paisajes llenos de frescura, de turgentes uvas que fermentan en burbujeantes cavas, en vinos con paladar, recios y enteros.\n\n

sioc:created_at
  • 2010-12-30 08:17:56
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/arobata60/2010/12/30/montserrat (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Montserrat
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all