PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    Villa marinera, en un entorno natural privilegiado, mirando al mar, donde ya comenzaron a vivir los humanos hace más de tres mil años.\n\n

    Al pasear por su “Ciuttadella”, si estamos atentos y no nos distraen los ecos próximos del mar, podemos oír las voces de los mercaderes de Rodas comprando aceites, vinos, cereales y vendiendo sedas del lejano oriente, o al pisar los empedrados de sus calles oiremos chirriar el paso de las cuadrigas romanas camino de la Galia, las declamaciones de los oradores romanos sentados en las escalinatas del ágora, el murmullo de los niños jugando al aro.\n\n

    En este enclave se han quedado a vivir todos los pueblos que han pasado por la península, la historia no se para y las civilizaciones nacen, se expanden pero por desgracia, como toda obra humana, acaban pereciendo. Al esplendor de griegos y romanos, hay que sumarle la aportación de los visigodos, también hay reminiscencias megalíticas mucho antes, y todas las oleadas de pueblos que en el transcurrir de la historia se han producido. Un puñado de tierra de este trocito de la costa mediterránea, tiene en su estructura metafísica más componentes históricos que en ningún otro lugar; sudores, alegrías y penalidades tan dispares que podríamos concluir diciendo que, si pudiéramos recomponerlas con algo parecido al carbono 14, encontraríamos un compendio de la historia de la humanidad. Sé que es exagerado lo que digo pero hay algo de cierto, admítanmelo.\n\n

    Hoy es un pueblo moderno, una población que trata de encontrar su sitio, en este mundo globalizado de ahora, sobre la base de vender historia, pero sin vivir de su historia; los recuerdos son vivencias que debes tener presentes pero que no sirven para alimentar los anhelos y deseos de los hombres que viven el presente.\n\n

    En este pequeño pueblo comprendí que el término globalización ya estaba inventado, hacía más de dos mil años que los fenicios y los griegos lo practicaron, sólo que su utilización mediática no fue posible porque las tradiciones se propalaban, entonces, oralmente y la cibernética estaba a años luz de inventarse.\n\n

    Me fui de él con el amargo regusto de comprobar cómo la humanidad, a pesar de los muchos adelantos científicos, los pensamientos y las ideas no han conquistado nuevas metas, perduran en el tiempo, son los mismos de hace tres mil años.\n\n

    \n\n

sioc:created_at
  • 2011-01-12 08:26:29
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/arobata60/2011/1/12/rosas (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Rosas
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all