PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    De qué Nerja hablo. ¿Del Nerja pueblo?, ¿del paraíso que enamora?, ¿de una idea? Del pueblo poco podría decir que no fuera repetir los tópicos. Nerja balcón de Europa, Nerja.... Esta población ha perdido su identidad o al menos yo lo percibo así; para hablar con algún autóctono tienes que meterte en esos bares rancios y perdidos, donde los pocos campesinos que aún quedan, toman sus chatos de vino, hablando de sus viejos tiempos, de sus campos, de fútbol. Fuera, es difícil encontrarlos, en la calle sólo verás, rubios de piel blanca, extranjeros de muchas nacionalidades, un enjambre de hombres y mujeres, mayores, sedientos de sol.\n\n

    Sus calles, las que están intactas aún, conservan el sabor de la Andalucía vieja, de un pueblo acostumbrado a vivir la tarde sentado en una silla de anea en la puerta, en la calle, pero que esa herencia ancestral se ha perdido porque ya, muchos de sus moradores, son de fuera.\n\n

    Arracimado al costado de un arroyo, cuyo nombre desconozco, bascula hacia la playa como un montículo de sal marina en el secadero.\n\n

    Aunque sea una evidencia, Nerja, comenzó a subir los peldaños de la fama, cuando aparecieron sus cuevas paleolíticas, profundas gargantas que demuestran que aquí vivieron gentes con grandes conocimientos, con dotes artísticas, adelantados a su tiempo; humanos que comprendieron que vivir aquí era hacerlo en el paraíso, por su clima, por su mar, por su jugosa tierra. Lo mismo hace, ahora, millones de extranjeros, pero claro, con miles de años de retraso, que significa que la humanidad no acumula los saberes, vive el presente, desprecia el pasado y, claro, así les va.\n\n

    Fuera de las cuevas rupestres no tiene mucho más que mostrar al mundo, en el apartado de historia me refiero, pero tiene un filón inacabable de sol, de buen tiempo, de dejar pasar los días sin que las preocupaciones te asaeteen las entrañas, de tumbarte boca arriba y dejar correr el tiempo que para el hombre de hoy es tan vital como la vida misma. Esta nueva realidad es lo que tiene este pueblo en abundancia, este fermento de vida es lo que enamora a los que la visitan.\n\n

    Esta breve sinopsis podría servir para encumbrarlo, para ponerlo en el pedestal de pueblo atractivo, con encanto; no sé si a sus habitantes le satisfará o no, esto es lo que yo he visto, porque para mí, esta población, tiene otras connotaciones, vivencias íntimas que no se deben contar en un libro de viajes. \n\n

sioc:created_at
  • 2011-01-04 08:30:54
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/arobata60/2011/1/4/nerja (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Nerja
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all