PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Sao Raimundo es un barrio de Manaus que está al lado del rio, fui invitado un domingo a una casa de allí, tengo que decir que ni sabia donde estaba localizado el barrio y cuando llegué lo primero que sentí fue miedo, miedo porque aquello era lo que yo pensaba era una "favela", casas con estructuras deficientes, mitad de madera mitad de ladrillo, ventanas sin cristales (pero con rejas), electricidad tomada de una maraña de cables en un poste eléctrico y agua que venía de otra "conexión" a la red pública.\nEntré en esa casa como invitado, saludé al propietario y a su familia y después me indicaron para subir hasta una especie de terraza con un techo de uralita a la que se accesaba mediante una escalera de madera con escalones gastados y muy inclinados. La vista desde allí arriba era maravillosa, se podía observar el rio en toda su extensión, soplaba una brisa muy agradable (lo que se agradecía enormemente con la calor que hacía) y en un rincón había una barbacoa artesanal (a base de bidones) en la que ya quemaba una ingente cantidad de madera.\nActo seguido me preguntaron si me gustaba la carne o el pescado, yo respondí que me daba igual, que estaba invitado y que lo que allí se cocinara sería perfecto para mi, "bien entonces" me dijo el anfitrión, "pues nos vamos a bajar un momento al rio a buscar el pescado", yo me imaginaba que sería un mercado a orillas donde iríamos a buscar el producto, pero no, nos metimos en una especie de canoa e hicimos un viaje de una hora hasta la otra orilla del rio, allí se sacaron los pertrechos de pesca y esperamos que que picaran, y vaya si picaron una "puta" (pirapitinga), una pescada y varios pacús, con nuestro botín volvimos hasta la casa, donde en la barbacoa ya se había formado una buena cantidad de carbón y en la que habían colocado "picanha" (parte de la nalga del buey) y longaniza calabresa (muy apreciada en Brasil), limpiamos el pescado y también lo pusimos sobre la barbacoa, mientras las mujeres de la familia de los invitados preparaban arroz, farofa (harina de mandioca), vinagrete (una suerte de salpicón de verdura condimentado con vinagre, aceite y algún picante) y el imprescindible frijol. Igualmente había en una conservadora cercana una ingente cantidad de cerveza Antarctica en formato de 600 cl para pasar todo el día. Para amenizar la espera bebíamos cerveza y ellos empezaron a jugar "sinuca" (billar), empezé ha conversar con la gente de allí y bueno, la sorpresa y el ser español me hacían un poco la estrella del día. \nMi sorpresa fue que no nos sentamos a comer, sino que cuando algo estaba listo pues simplemente se cogía un pedazo se acompañaba con arroz, farofa, frijol y vinagreta y se comía hablando, bebiendo y de pie, pero es que eso no se hace a una determinada hora (como la mayoría estamos acostumbrados), sino que aquello se alargó todo el día, cuando el pescado se acabó pues empezaron a poner más carne, incluso fuimos hasta un super cercano a buscar más cerveza y mas carne para garantizar el avituallamiento....yo me fui de allí en torno a las 12 de la noche, pero aquello seguía la mar de animado.\nMi impresión fue que en un barrio extremamente pobre y sin las comodidades que la mayoría conocemos, me lo pasé francamente bien y tuve la suerte de repetir más veces en esa casa, con una gente muy hospitalaria y sin otro afan, durante ese día, de pasarlo lo mejor posible, comiendo, bebiendo y riendo.\nComo ya dije, repetí, pero eso es otra historia.\n \n\n
sioc:created_at
  • 2007-08-25 15:27:12
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/aventutra-en-brasil/2007/8/27/pescando-sao-raimundo- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Pescando en Sao Raimundo.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all