PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n\n

    • Gritos de libertad sonaron desde las cimas de las montañas y de los llanos, de los hombres, mujeres y niños que se habían enterado que eran finalmente libres del opresivo sistema social y económico en el que eran tratados como menos que humanos”, así escribía Tanesha Ramdanie, en ‘The Road to Freedom’.

    El 1 de agosto, Día de la Emancipación en Trinidad y Tobago, y en muchas otras islas orientales del Caribe, se celebra el fin de la esclavitud, cuando todos los esclavos negros fueron legalmente declarados libres.\nAhora sí, la frase inicial de Tanesha Ramdanie cobra sentido.\nEl viajero insatisfecho vivió de cerca ese día (de un año cualquiera) en Port of Spain. Fue una jornada de mezclas; negros, blancos, indios, mestizos. Toda la mixtura de las islas tenía cabida.\nLa ciudad se disfrazó, ‘procesionó’ y bailó africano, con orgullo de sus orígenes pero también con respeto por haber sido territorio esclavo durante tantos siglos. Conociendo como conocía todo lo que significaba para Trinidad entera, su mirada a la fiesta fue diferente y digna, pero nada en ésta aparecía majestuoso ni grandioso.\nFue alegre, eso sí.\nTambién fue normal en su mente de espectador blanco. ¿La libertad quizás le había vuelto insensible a lo que la esclavitud representó realmente?.\nA ellos, no. \nNadie vivió impasible el Emancipation Day.\n\n

    Copyright © By Blas F.Tomé 2009
sioc:created_at
  • 2009-12-02 18:54:35
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/blasftome/2009/12/10/emancipation-day (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Emancipation Day
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all