PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Si buscan visitar la costa levantina sin hacer uso de grandes rascacielos, el pueblo del Cabo de Palos puede ser un buen lugar que merece la pena de visitar porque aún conserva algo del sabor marinero (poco, pero algo). Merece la pena comer y/o cenar en los alrededores del puerto. Hay para todos los gustos y bolsillos. Por supuesto, ¡¡visitad el Faro del Cabo de Palos!! Fue escuela de fareros y tiene unas vistas fantásticas de parte de la costa. \nPara los amantes del buceo teneis un lugar privilegiado: Islas Hormigas, que es una Reserva Marina Integral. Tenéis descensos suaves, cortados, pecios… Por supuesto, clubes para practicar este deporte para dar y tomar.\n\n
    El Parque Regional de Calblanque, si el gobierno regional se decide mantenerlo y conservarlo (lo cual cuando estuvimos no percibimos), tiene mucho que ver, aprender y disfrutar: \n\n\n
    • Playas: grandes como la de Calblanque y Playa Larga y pequeñas como las calas a continuación de Playa Larga
    • Rutas de senderismo: nosotros hicimos la que conduce a la antigua Batería de Cenizas, la cual es perfecta para hacerla en pleno verano porque hay partes donde los árboles os cobijarán del sol y podréis disfrutar a lo largo del recorrido de vistas como la de la bahía de Portman (¡¡que pena de bahía!!), las islas del Mar Menor, y las vistas de gran parte de la costa desde el antiguo y abandonado acuartelamiento. Podríais llegar a ver el Cabo de gata con buen tiempo y aprovechar para conocer un poco sobre la historia pasada de este acuartelamiento hoy abandonado y del que sólo queda un radar con unos guardias civiles que se encargan de su custodia.
    • Conocimientos geológicos, botánicos, etc.: el parque es una sucesión de dunas fósiles, formadas cuando se encontraban bajo el mar. Cuenta con una especie arbórea africana (una sabina) y con un centro de información donde os contarán esto y mucho más, como por ejemplo, de donde viene el nombre de calblanque y los beneficios de la Posidonia. \n\nNo dejéis de visitar (por su cercanía y por los tesoros que guarda) la ciudad de Cartagena. No hay que perderse, por supuesto, El circo romano, el fuerte de Navidad, el muro que rodea la ciudad, el puerto, etc. Hay visitas guiadas al circo romano incluidas en el precio de la entrada. Merece la pena aprovecharlo. También hay paseos por barco por los alrededores de la bahía que os darán una muy buena perspectiva de la ciudad y su historia además de aprovechar y dar una vuelta en barco. También puedes hacerte una muy buena idea de la ciudad con los conocidos autobuses turísticos.\n\nDe la Manga no os hacemos comentario alguno porque ni nos interesó ni nos gustó. Además dicen que si no tienes nada agradable que decir, es mejor no decir nada. Poco futuro le vemos.
sioc:created_at
  • 2009-08-16 21:28:34
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/blog-de-un-viajero/2009/8/16/parque-regional-calblanque-y-alrededores (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Parque Regional de Calblanque y alrededores
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all