PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • La mejor paella de Valencia, el mejor libro del año, el mejor cocinero del mundo, el mejor pintor del siglo XX, el mejor cuadro de la Historia… ¿según quién?, ¿cuándo?, ¿dónde?\n\n

    Se dice que “el mejor cuadro de la Historia del Arte” es La Ronda de Noche (Rembrandt) seguido de Las Meninas (Velázquez) y, en tercera posición, La Gioconda (Da Vinci) - y yo allí, en el Rijks Museum, delante de aquel cuadro oscuro, con personajes paticortos, aburridos, preguntándome a qué cabeza (o cabezas) se le ocurrió semejante titulito-.\n\n

    Se comenta que este año Ferrán Adriá perdió su corona como mejor cocinero del mundo e igual se enseña que Picasso fue el mejor pintor del siglo XX.\n\n

    ¿Quién dictamina todo esto?\n\n

    No me vale que me respondan “los expertos”, como si ellos compusieran un jurado a la altura del Olimpo de los dioses griegos. Y no me valen porque esos entes intangibles catalogados como EXPERTOS pueden variar al vaivén de las modas, las épocas, las influencias políticas y hasta las influencias monetarias.\n\n

    Lo acepto. Soy gente de números, muy cartesiana y, por tanto, en este tipo de casos, me ato a las estadísticas.\n\n

    Las estadísticas no apelan al sentimiento y no se me ocurre ningún otro criterio de valoración más objetivo cuando se trata de colgar una medalla de este calibre.\n\n

    Así, basándonos en esto, podremos decir que Picasso fue el pintor más influyente (ojo, que no digo el mejor) del siglo XX, a tenor del número (estadístico) de pintores sobre el que incidieron sus ideas rompedoras.\n\n

    Y podríamos llegar a definir como el mejor libro del año al que más cantidad de ejemplares ha vendido.\n\n

    Y así podría seguir, tirando de números y bases de datos y… ¡qué aburrido!, ¿no?\n\n

    A mí nunca me han gustado este tipo de galardones, nunca les he hecho demasiado caso pero, ayer me picó la curiosidad. Quizás porque ayer se entregaba el premio al que, “dicen los expertos”, fue el mejor futbolista del mundo durante el año 2010, y entre los tres finalistas había dos españoles.\n\n

    Y yo allí, con mis estadísticas en la mano (sin discutir la calidad de los tres, que es inapelable):\n\n

    Tres jugadores del mismo equipo (FC Barcelona) = mismos títulos ganados a nivel de club\n\n

    Dos jugadores españoles = Campeones del Mundo en Sudáfrica 2010\n\n

    Total = 3 – 1 (descartado por no ser campeón mundial) = única duda: Xavi o Iniesta\n\n

    En una competición como es el Balón de Oro, en el que el peso del Mundial siempre ha sido determinante (véase como ejemplo Cannavaro), ¿cómo no tener en cuenta la SUTIL diferencia? (perdón por la retranca, pero es inherente al gallego).\n\n

    El resultado, contra pronóstico, Leo Messi (¿fueron ilusiones mías o realmente Pep se quedó de piedra?).\n\n

    Y yo planchada, con todo y estadísticas, que dirían mis queridos mexicanos.\n\n

    Mi cara, un poema. El teléfono de casa ardiendo de llamadas entre la familia (somos hinchas acérrimos de la Selección) y se tuvo que oír más de un improperio contra esos “expertos” que actuaban como jurados.\n\n

    Y hoy yo me vuelvo por donde solía: a no hacerle caso a este tipo de galardones, porque mis estadísticas siguen indicando que Xavi e Iniesta son campeones del mundo y que Messi… ¿cómo? ¿cuándo? ¿dónde?\n\nP.D.: Mis queridas/os sudamericanas/os, todos mis respetos. Esto son purititas matemáticas.

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2011-01-11 19:26:16
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/boleros-y-corotos/2011/1/11/el-mejor (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El mejor
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all