PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Alicante es tierra de profundas tradiciones como la Fiesta de Moros y Cristianos, una de las más populares del Levante. y la Noche de San Juan, el 24 de junio, que tiene como protagonistas a las hogueras en las que se queman los ninots (monumentos de cartón piedra) -expuestos desde días antes en las calles de la capital alicantina-. \n\n\n\n

    La línea de costa es, sin duda, el lugar preferido por los alicantinos para su esparcimiento. El paseo de la Explanada de España, situado frente al puerto, es un animado bulevar salpicado de terrazas. Una zona de ocio más moderna se extiende a lo largo del espigón del puerto, en el que también hay numerosos restaurantes y bares. Junto a ambos espacios se sitúa la playa urbana de El Postiguet, un enclave privilegiado para disfrutar del mar y del sol. \n\n

    Merece la pena acercarse al recientemente renovado Museo Arqueológico Provincial (MARQ). Ubicado en el edificio del antiguo Hospital San Juan de Dios, el Museo expone, de una manera didáctica y amena, los restos del yacimiento del Tossal de Manises, que revela interesantes datos de la antigua urbe en tiempos de los íberos, griegos y romanos.\n\n

    La animación de Alicante se perpetúa a lo largo del año gracias a su condición de centro turístico, a tan sólo unos Km. de las playas de San Juan y localidades como Santa Pola, Torrevieja, Altea, Petrer, etc. Lugares en donde es posible encontrar una amplísima oferta de alojamientos. Además, a lo largo del litoral alicantino hay innumerables hoteles con golf para disfrutar de este deporte con magníficas vistas al Mediterráneo. \n\n

    Alicante te ofrece también numerosos tesoros naturales que merece la pena visitar. A medio camino entre Alcoi e Ibi, en la Sierra del Menejedor, se encuentra el Parque Natural de Carrascal de la Font Roja. De gran importancia ecológica son también los Parques Naturales de El Fondo, Lagunas de la Mata y Torrevieja, Montgó, Penyal d’Ifac, Salinas de Santa Pola y Marjal de Pego-Oliva. En el interior de la provincia se puede conocer la ciudad de Elche y su palmeral, declarado Patrimonio de la Humanidad.\n\n

    \n\n

    \n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-08-31 20:16:42
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/buscohotel09/2009/8/31/cuadernos-viaje-alicante- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Cuadernos de Viaje (Alicante)
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all