PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • La historia de Ibiza, Eivissa, nos remonta a los fenicios, que comenzaron a frecuentarla desde el Sur de nuestra península; más tarde serían los griegos quienes llegaran hasta ella, con idéntica intención que sus predecesores: conseguir nuevas colonias comerciales.\n\n

    Ibiza\n\n Sus salinas eran motivo de disputa, y en poco tiempo, tras la caída de Carthago, Ibiza se convirtió en el eje principal del comercio en todo el Mediterráneo occidental. Precisamente, esas salinas son hoy día Reserva Natural, la de Ses Salines. \n\n ¡Cómo ha cambiado la historia desde entonces! Aquel lugar histórico, sosegado y cargado de silencio, hoy se ha convertido en el centro de un turismo de diversión donde imperan las luces de neón y la música techno. Ibiza es lugar de vacaciones para la gente jóven y no tan jóven que buscan marcha y diversión. El que antiguamente era un barrio marinero, Sa Penya, se ha convertido en un lugar en el que abundan los restaurantes, bares y discotecas, dispersados por las calles Mayor y de la Virgen.\n\n Pero también es lugar de marcha nocturna la zona de Marina Botafoch, donde la marcha ibicenca tiene nombre propio: Pachá, una de las más famosas discotecas de toda España. También situado en esta zona está la discoteca El Divino, una de las más concurridas por la jet set, quienes practicamente han tomado la isla convirtiéndola en una zona casi de lujo, con deportivos por sus calles, auténticos yates de lujos en sus puertos y los continuos paparazzi que están siempre a la caza de alguno de tantos famosos que pasan sus días de descanso en Ibiza.\n\n Pero Ibiza, con sus apenas 572 kilómetros cuadrados, tiene no sólo playas animadas y marcha, sino también muchas calas que hay que saber encontrar. Recónditos rincones escondidos donde podemos incluso olvidar el maremágnum de ruido y ambiente que tiene la isla. También hay una gran variedad de hoteles en Ibiza preparados para ofrecernos alojamiento en cualquier época del año.\n\n\n Ibiza es puro contraste entre su capital y sus pueblos interiores. Contraste que incluso puede observarse dentro de la misma ciudad, donde alternan los barrios de marcha mencionados antes con su centro histórico de Dalt Vila, declarado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.\n\n

    Atardecer en Ibiza\n\n Excursiones en catamarán, paseos por las calas en barcos, buceo y submarinismo; visitas a los varios mercadillos hippies que se reparten por la isla, como el que se celebra en Es Canar cada miércoles de 10 a 13 h; el Parque Acuático Aguamar, que abre de 10 a 16 h. diariamente, o bien ver la puesta de sol, dicen que más famosa de toda Ibiza: la que se vé desde el Café del Mar donde en su día se lanzó el movimiento chill out y en la que diariamente se concentran decenas de personas sólo para tomar fotografías del atardecer.\n\n Son algunos de los ejemplos de la oferta que Ibiza pone en nuestras manos para disfrutarla a tope. \n\nFuente locuraviajes.com \n\n\n

sioc:created_at
  • 2010-08-29 16:26:41
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/buscohotel09/2010/8/29/ibiza-disfrutarla-tope (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Ibiza, para disfrutarla a tope
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all