PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n
    \n
    Cuaderno de Ruta: \nPuerto Natales, Cerro Castillo, Torres del Paine, Cerro Castillo, El Calafate(Argentina)\n\n
    Hola amigos y lectores, hace mucho que no escribo en mi blog, pero eso no quiere decir que no me hayan pasado cosas. ¿ Qué cosas me han pasado? Huelga general en la XII región chilena Magallanes cuando estaba en ella, caminata por el parque nacional Torres del Paine y ¿ Cómo no? Viento, viento y más viento por algo estoy en la Patagonia.
    La huelga general o el paro como dicen acá, en Chile, empezó al día siguiente de llegar a Puerto Natales. La huelga era en contra de la subida del precio del gas en un 17% en la región de Magallanes. Esta región es la más al sur del país, no tiene acceso por carretera, solo por avión o barco o bien por carretera pero entrando desde Argentina. Cuenta con unos 200.000 habitantes siendo Punta Arenas y Puerto Natales sus dos únicas ciudades, a parte de estas dos hay algún pueblito y la gente que vive en las estancias ganaderas. Por lo austral de esta región hay un duro clima, en invierno tiene muy pocas horas del luz y hace mucho frío, por eso que el gas es vital para los magallánicos con él, calientan las casas y el agua y cocinan.
    Para protestar contra esta subida del gas los magallánicos cortaron todas las carreteras y accesos a las ciudades. Así que me quede bloqueado en Puerto Natales sin poder ir al Paine. Allí estuve 5 días. Toda la gente tanto turistas como natalinos hablaban a todas horas del paro. Los primeros porque no podían salir de la ciudad incluso algunos de ellos perdieron billetes de avión. Los segundos porque se veían implicados directamente con el alza del gas.
    Estos días “bloqueado” en la Natales me resultaron interesantes, estaba alojado en un pequeño camping donde también se alojaban muchos trabajadores de las Torres del Paine guías, porteadores, cocineros….. con ellos charlaba y paseaba por la ciudad donde todos sus negocios permanecían cerrados, solo de vez en cuando abría una tienda, se corría la voz y se llenaba de gente que iba a comprar comida. El tema en las calles, en el camping, en las tiendas era el paro. La mayoría de los magallánicos decían lo mismo; que el gas se producía en su región, que si subía el gas después subiría todo, los alimentos, los colegios, el médico….que su región siempre había estado olvidada por Chile….Pero lo que más gracia me hacia de todos los comentarios de los magallánicos era lo que decían y pensaban sobre el presidente de Chile,Piñera. Según me comentaban hace menos de un año, justo antes de la elecciones chilenas, viajo a Punta Arenas y allí dijo que se comprometía a no subir el gas a los magallánicos. Oí a muchas personas decir lo mismo : “por esos le votamos, porque dijo que no subiría el gas y porque pensaba que si era de familia de plata, estudio en Harvard y logró multiplicar esa plata hasta hacerse una de las personas más ricas del mundo, eso haría con nuestro país” . Por esos argumentos tan oídos por mi, el presidente Piñera obtuvo casi el 70% de los votos de los magallánicos.
    Con la decisión de Plñera de subir el gas, la percepción de los magallánicos sobre su presidente cambio : de ser el salvapatrias pasó a ser el vendepatrias, de ser un gran empresario pasó a ser un “huevon” platudo, de ser el presidente Piñera pasó a ser “el piraña”. Pero el comentario que más gracia me hizo fue el de una persona que dijo por la tele, “yo no le vote porque hago caso a las palabras del nobel colombiano García Márquez : ” no crean en amores de putas, ni en palabras de políticos”.
    Este paro costo la dimisión a cuatro ministros, la iglesia católica tuvo que hacer de intermediaria, pero pasaban los días y no se llegaba a un acuerdo entre el gobierno y los ciudadanos.
    Cuando llevaba 4 días en Natales me encontré con Clementm el francés con el que había pedaleado en Tierra del Fuego, me dijo que a las bicis ya las dejaban pasar por los cortes de carretera. Al día siguiente partíamos hacia el Parque Torres del Paine en bici y con comida para 7 o 8 días. En dos días llegamos al Paine, dejamos nuestras bicis y comenzamos a caminar durante 5 días por ese espectacular paisaje todos sus picos, sus valles, sus lagos, sus senderos prácticamente eran para Clement y para mí. Debido al paro llevaban 5 o 6 días sin entrar turistas en el parque y según nos dijeron generlamente entran unos 800 o 1000 diarios, cuando entramos nosotros fuimos los únicos.
    ¿Qué contaros sobre este fantástico lugar? creo que no hay palabras para describir este lugar o por lo menos yo no las tengo. Pero al igual que me quedó sin palabras ante esa hermosura natural me quedo sin palabras de pensar que gran parte del parque esta en manos privadas. ¿Cómo los ríos, los glaciares, los valles, los azules lagos…pueden pertenecer a alguien?\n\n\n\n
    Después de 5 días de caminata, Clement y yo agarramos nuestras bicis para enfrentarnos otra vez al viento patagónico. Pedaleamos durante 3 días a veces de noche, otras de día siempre esperando a que no se levantara el temido viento. A unos 50 kilómetros de El Calafate (Argentina) donde pasamos la noche, a las 4 de la mañana nos levantamos y empezamos a pedalear. Cuando divisamos el cartel de 30 km El Calafate el viento empezó a soplar con fuerza, al rato Clement pincho, era la 3 o 4 vez en tres días, tiro su bici al suelo la dio dos patadas mientras decía un montón de improperios en francés, yo le miré perplejo él me miro y me dijo : ” el puto viento patagónico me vuelve loco”, los dos nos empezamos a reír a carcajadas. Creo que los dos pensamos lo mismo estamos a 30 km de El Calafate no tenemos cámara de repuesto, empieza el viento así que nos quedan más de tres horas de sufrimiento y lo peor no hay agua hasta que lleguemos a la ciudad. Así que nos reímos, comimos algo de pan y queso. Vimos aparecer un pequeño camión, los dos le hicimos dedo pero no paro. Creo que no pasaron ni dos minutos y vimos de nuevo el camión que venía en sentido contrario, eran tres chicos mendozinos que viajaban en un pequeño camión que se apiadaron de nosotros, hicieron hueco metimos las bicis y nos llevaron al Calafate. Donde nos pudimos dar una ducha y comer bien después de más de una semana de pedaleo y caminatas. \nTodas las fotos son de la excursion a El Paine\nSalud! y hasta pronto.\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2011-01-26 09:57:38
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/carlos-zapatera/2011/1/26/el-puto-viento-patagonico-me-vuelve-loco (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El Puto viento patagónico me vuelve loco
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all