PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Sí, llevo unos días esperando en El Calafate la llegada de mi buen amigo Miguel . Hoy día 30 de Enero, llegará en avión a El Calafate , Miguel estas viajando unos días por Argentina, con él visitaré el famosísimo glaciar Perito Moreno. Después él tomará rumbo a Bariloche y yo empezaré otra vez a pedalear.\n \n El Calafate es una ciudad moderna que fue fundada en 1927, prácticamente vive del turismo; está situada a unos 80 km del glaciar Perito Moreno. Estos días de espera se me han hecho un poco pesados, pero por fin, en unas horas terminará mi espera. La calle principal de la ciudad se llama San Martín y esta llena de tiendas donde se puede comprar todo tipo de artesanías, recuerdos y todo lo referente al equipamiento de montaña, también hay muchos restaurantes, bares y un gran casino. Todo ello con precios bastante caros.\n \n Como en estos días no me han pasado muchas cosas no tengo mucho que contar, por eso os contaré mis planes de futuro. Cuando me separe de mi amigo, iré hasta el Chaltén un pequeño pueblo cerca del famoso monte Fitz roy, posiblemente haga un día o dos de caminata. Después de caminaré hacia la Carretera Austral. Para llegar a ella tendré que pedalear durante unas horas y llegar al puesto fronterizo argentino, allí sellaré mi salida de dicho país, cruzaré un lago en barco. Una vez cruzado este lago me tocará arrastrar y empujar mi bici durante una 6 o 7 horas, por un camino o según tengo entendido más que un camino casi un arroyo, llegaré al puesto fronterizo de chile sellaré mi pasaporte y tendré que esperar a otro barco para cruzar el lago O´higgins y de nuevo pedalearé otro ratito y llegaré a Villa O´higgins, que es el final de la famosa Carretera Austral.\n \n La carretera Austral es una carretera chilena, su recorrido son 1240 km y une Puerto Montt y Villa O´Higgins. Su construcción se inicio en 1976, siendo uno de los proyectos más costosos y ambiciosos de todo el siglo XX en el país, debido a la complicadas características geográficas del territorio, en el que predominan los montañas lagos, ríos y campo de hielo. La mayoría del recorrido esta sin asfaltar como acá dicen es de ripio.\n \n Por fin dejaré el viento y como dicen aquí la pampa, aunque la Pampa es una región en el centro de Argentina, como ya os comente, que es famosa por lo fértil de su terreno. La mayoría del terreno por el que he pedaleado hasta ahora según los lugareños es pampa, esa zona donde sopla el viento, con poca y baja vegetación casi medio desértico, casi deshabitada y siempre igual.\n \n Así que en unos días dejaré el famoso viento " de la pampa" y me enfrentaré a la famosa lluvia de la Carretera Austral. Creo que en bastante tiempo no tendréis noticias mías\n\n \n\nLas fotos son de las Torres del Paine.\n\n\n
sioc:created_at
  • 2011-01-31 13:45:03
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/carlos-zapatera/2011/1/31/esperando-el-calafate (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Esperando en El Calafate
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all