PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \nHoy es uno de enero, año nuevo, como sabéis estoy en Ushuaia, mañana día 2 de enero empezaré a pedalear. Entre unas cosas y otras en Ushuai he pasado una semana. Ushuaia es como he dicho en varias ocasiones la ciudad más austral del mundo y por ello es conocida como el fin del mundo, no en el sentido temporal, sino como el "lugar más remoto del mundo". Esta situada al sur de la Isla Grande de Tierra de Fuego, esta isla esta dividida entre dos países a Chile le corresponde la parte Oeste y a Argentina la parte este. El estrecho de Magallanes separa el continente americano de la Tierra del Fuego que esta compuesta por la Isla Grande y un gran archipiélago pràcticamente despoblado. A pesar de estar lejos de todo, esta tierra ha estado habitada desde hace unos 10.000 años por varios grupos étnicos los onas, los haushs\n y los yamanas.
    En el siglo XIX y principios del XX Tierra de Fuego atrajo a cazadores de focas, pescadores de ballenas, buscadores de oro y aventureros europeos que trajeron con ellos nuevas enfermedades para los indígenas esto sumado a la caza de ellos por parte de los blancos hizo que desaparecieran. En 1860 solo quedaban unos 25000 yamaras en 1930 prácticamente no quedaba ningún poblador indígena fueguino.\n\n\n\n\n\n \n\nActualmente Ushuaia es un importante centro turístico que atrae a gentes muy diferentes, mochileros, viajeros, turistas de alto poder adquisitivo, en invierno a esquiadores....Hay muchos hoteles, empresas que organizan trekkings, paseos en barco por el canal de Beagle, cruceros atravesando los fiordos hacia Chile y el viaje estrella es un crucero a la Antártica el más barato por un módico precio de 4000 dolares americanos. La calle principal de la ciudad, que se llama San Martín esta llena de tiendas de las mejores marcas internacionales en lo que se refiere a ropa, a ropa de montaña, electrodomésticos....ya que no tienen IVA pero personalmente los precios me parecen igual e incluso más caros que en España.
    En esta ciudad llevo una semana, ¿por que llevo tantos días? porque entre otras cosas he tenido algún problema con mi bici antes incluso de pedalear, si, aunque parezca mentira he tenido problemas con la bici antes de pedalear. Pero no todo han sido problemas también navegué por el canal Bealge, subí al glaciar Martial, camine por el impresionante parque Natural de Tierra de Fuego.
    Cuando pare en Puerto Madryn, donde las ballenas, compré una bici, cuando fuí a comprar el billete de autobús hacia Ushuaia ¿cuál fue mi sorpresa? no podía subir la bici al bus. Pregunté en las 3 compañias que viajaban hacia Usahuaia y nada, la solución que me dieron fue que mandara la bici por encomendia. Pregunté y solo llegaba a Rió Gallegos una ciudad todavía en el continente que dista mas de 500 kilómetros de Ushuai. No me quedo otra que descambiar la bici, menos mal que el vendedor lo entendió. Cuando llegué a Ushuaia comencé a buscar a mi compañera de viaje, pero unas eran muy "malas" no aguantarían más que unos pocos kilómetros y otras eran bicis de gama alta de mas de 1200 euros. Convencí al dueño de una tienda de alquiler de bicicletas para que me vendiera una de segunda mano, acordé con él el precio y me dijo que la recogiera al día siguiente. Cuando llegué me dijo que le había sido imposible encontrar un trasportin, que es lo que va detrás del sillín para transportar las alforjas, sin él no podría viajar. Así que me tiré dos días de tienda en tienda de deporte, preguntando por todos los lados y no encontraba el dichoso transportín. Por fin en una tienda de alquiler de bicis el dueño me proporciono uno que no le valía a él por que estaba roto. Busqué desesperademente a una persona que soldara aluminio y creo que encontré al único herrero de la ciudad que lo hacia. Me hizo un trabajo de un autentico artesano, espero que me dure mucho, así que por fin conseguí la bici y el dichoso transportín.\n\n
    Mañana día dos de enero empiezo a pedalear y con ello a pasarme, o eso espero, cosas más interesantes que los problemas para encontrar un simple transportin en el fin del mundo. La verdad que con la cantidad de tiendas de todo tipo que hay me parecía mentira no poder encontrarlo.
    Feliz año nuevo a todos.
sioc:created_at
  • 2011-01-05 13:39:30
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/carlos-zapatera/2011/1/5/desde-fin-del-mundo-os-deseo-feliz-ano-nuevo- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Desde el fin del mundo, os deseo Feliz año Nuevo.
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all