PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • C.R: Coyhaique,Villa Mañiguales, Parque Nacional Queulat, La Junta. \n \nHola amigos y lectores, aquí sigo, en medio de la región de Aysen con mi bicicleta. Después de pasar un par de días en la ciudad, aprovechando para descansar, comer más variado, pasear...de nuevo Daniel y yo empezamos a pedalear. El primer día, tras pedalear unos 90 kilómetros por carretera asfaltada, después terminaría y empezaría otra vez el ripio, llegamos a Villa Mañiguales a " la casa del ciclista". Os preguntareis ¿qué es eso de la casa del ciclista? Es la casa de Jorge, un Chileno, que acoge en su casa a toda la gente que viaja en bici. Jorge es una persona encantadora, según me contó, hace unos años pedaleó por la carretera Austral y algún día se mojo tanto que lo llegó a pasar mal de verdad. Este viaje le cambio la forma de entender la vida, ya que a pesar de pasarlo mal por la lluvia recibió la ayuda de mucha gente. Por eso, decidió ayudar a los ciclistas desinteresadamente. Él vive pegado a "casa del ciclista" , donde deja dormir totalmente gratis a cualquier persona que viaje en bici. Jorge me dijo que el día anterior a mi llegada, se había ido de la casa, Cesar un burgalés que viajaba en bici. Esta era la tercera o cuarta vez que oía hablar de Cesar, la primera fue al entrar al paque Torres del Paine, quien me habló de él fue un guardapaques, la tercera al cruzar la frontera entre Argentina y Chile, en el Chalten unos ciclistas que iban en dirección contraria fueron los que me hablaron de él, luego fue en un camping de Villa O´higigins. \n \n En la casa del ciclista conocí a un personaje peculiar, un japones de unos 50 o 60 años, que lógicamente también viajaba en bici. Tenía una bici muy buena, pero en vez de alforjas llevaba unos sacos atados a ella, habia recorrido mucho mundo con su bici y sus pinceles, ya que iba pintando con acuarela muchos de los paisajes por los que pedaleaba. En esta foto estoy con él. \n \n Daniel y yo, después de pasar un noche en "la casa del ciclista", continuamos con nuestra marcha. En una de las tantas paradas que hacemos para tomar y beber agua, (no os lo habia dicho, pero en la carretera austral en cualquier arroyo, río o lago se puede beber agua tranquilamente) vimos aparecer un ciclista. Cuando llegó a nuestra altura paró, yo pensé - este es César de Burgos, le dije ¿ tu eres César? y él me dijo si y ¿tu Carlos?, yo le dije que si. Hace más de un mes que había tenido las primeras noticia suyas y ahora me lo encontraba. El grupo de pedaleó aumento de dos a tres personas, un suizo, un burgales y un segoviano. Esa noche acampamos en el único "huequito" que encontramos entra la densa vegetación, por la que veníamos pedaleando. Ya que la carretera atravesaba la selva del Queulat, una zona con autentica vegetación y humedad selvática. Amanecimos totalmente mojados debido a la gran humedad. \n \n Al día siguiente no pedaleamos muchos kilómetros, \nacampamos cerca del ventisquero Colgante, este glaciar, que os enseño en la foto, esta ubicado a gran altura, parece que está colgado en la montaña, por eso su nombre, de él en lo alto nace una fuerte cascada. Caminamos durante una hora por la selva del Queulat y llegamos a un mirador, desde donde se ve una impresionante vista de este glaciar colgante. Según nos dijeron, en los últimos 25 años ha sido impresionante el retroceso del hielo de este glaciar. \n \n \n \n\n\nAhora y después de otros 80 kilómetros, por el ripio, estamos en la Junta un pequeño pueblo donde son las fiestas, conmemoran el aniversario de la fundación del pueblo. Así que nos quedaremos de fiesta y un día de descanso, sin dar pedales. \n!Salud!\n\n\n
sioc:created_at
  • 2011-03-02 09:11:41
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/carlos-zapatera/2011/3/2/la-casa-del-ciclista (xsd:anyURI)
sioc:title
  • La casa del ciclista
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all