PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • \n

    Había pensado escribir sobre las fechas que se aproximan, como puntualmente se suele hacer en estos días, sien embargo no encuentro motivos suficiente para pensar que este final del tiempo que vivimos sea el más feliz de los momentos, ni deseo con énfasis lo mejor para todos en estos días, puesto que “estar bien “ es un deseo permanente.\n\n\n

    Como la inspiración positiva la tengo en mínimos, he pensado que seria un buen momento de recordad nuestros orígenes en el universo. Lo que leáis a continuación es hoy cierto, pero, recordar, que lo que hoy es, mañana deja de serlo, por ejemplo, los científicos afirman que, la Tierra gira alrededor del Sol 100. 800 Km hora, y que éste se encuentra en un brazo de la Vía Lácteagirando en torno a ésta a 780.000 Km hora.\n\n\n

    La Vía Láctea se mueve a una velocidad de 600 Km/segundo en dirección a la constelación del Serpentario, ¿pero en qué dirección se mueve? está por descubrir, lo que si sabemos es que gira a 160.000 Kilómetros por hora más deprisa de lo que se pensaba, ese aumento de velocidad implica que su masa es un 50% más grande y que, por tanto, es más probable que colisionemos con la galaxiaAndrómeda. Si el Universo es fantástico, aun más lo es el ser humano, para tener una idea de lo que somos y probablemente a dónde iremos os doy unos datos interesante: El cuerpo humano tiene 206 huesos y más de 600 músculos, 15 billones de células, más de 160.000 vasos sanguíneos. Una mujer nace con 250.000 óvulos y cada gota de sangre pasa por el corazón cada minuto. Cada mes remplazamos todas las células de la piel y cada tres años se reemplazan todas las células de los huesos. Y que decir del cerebro que tiene 100.000 millones de neuronas, tantas como estrellas hay en la Vía Láctea y galaxias, se calcula que alrededor de cm-3 de cerebro puede tener 50 millones de células nerviosas, cada una de ellas comunicada con miles de neuronas.\n\n\n

    Concluyendo, que el planeta, el nuestro, está formado por la misma materia y son precisamente los átomos de esa materia los que son empleados en la elaboración del ser humano, por esta razón, en cada uno de nosotros hay átomos que anteriormente estuvieron presentes (quizás )en montañas, dinosaurios, aves, peces…y por lo tanto somos consecuencia de todo ello.\n\n\n

    Quiero pensar que los seres queridos que se han marchado- y los que iremos a su encuentro- llegaremos a pertenecer a la grandiosidad del universo, una diminuta estrellita que posiblemente alguien contemplará desde la Tierra.\n\n\n

    Por cierto, un aviso para los poderosos del planeta, recordarles que también son mortales.\n\n\n

    \n\n

sioc:created_at
  • 2009-12-10 23:05:03
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/carmenalcaide1954/2009/12/10/decia-carl-sagan-somos-polvo-estrellas- (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Decía Carl Sagan que somos "Polvo de estrellas"
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all