PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Paquimé se encuentra a unos 350Km de Chihuahua,en México, fue un asentamiento prehispánico que influyó en el noreste de la Sierra Madre Occidental; la mayor parte del oeste de Chihuahua y algunas áreas de los estados de Sonora, Arizona, Utah, Colorado y Nuevo México. Los investigadores calculan que su población probablemente llegó a tener unos 3.500 habitantes, aunque se desconocen su fliación lingüística y étnica. Es un sitio hecho de adobe, con esquinas redondeadas y puertas en fot¡rma de T. No se sabe con certeza quiénes la construyeron ni por qué la abandonaron, pero es la zona arqueológica más importante del Norte de México. \n\n Parece un laberinto con muros del colo de la tierra. Está compuesto de viviendas, templos, hornos y pistas de juego de pelota. Quedan vestigios de edificios que alguna vez fueron de siete pisos. Se sabe que fue un importante centro de intercambio comercial, sutía turquesa, concha traida por toneladas desde las costas de Sonora, Sanaloa y la Baja California; asimismo, las guacamayas y sus plumas.\n\n Consta de un conjunto de pequeñas viviendas ubicadas en cuevas a lo largo de una cañada, cuya función fue la de proteger a sus habitantes de tribus enemigas y vigilar el comercio a Paquimé.\n\n La Cueva de la Olla fue un enorme granero ubicado en el Valle de las Cuevas, un terreno escarpado. Recibió ese nombre por la forma de su cavidad, aquí se guardaba todo lo que se cosechaba, como maíz, calabaza o frijol.\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2008-09-01 12:06:23
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/casas-cueva/2008/9/1/cultura-paquime-sus-edificios-adobe-y-casas-cueva (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Cultura Paquimé, sus edificios de Adobe y Casas Cueva
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all