PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Después de un tiempo vuelvo con nuevas propuestas, hoy nos vamos a Canarias, concretamente a la isla de Gran Canaria para visitar un impresionante granero, el Cenobio de Valerón.\n\nEl Cenobio de Valerón es un impresionante granero colectivo antiguos canarios, exponente de la relevancia de la agricultura en el modelo productivo de los antiguos canarios. Para su realización aprovecharon las condiciones geológicas de un cono volcánico, en el que por efecto de la erosión se fue abriendo un espacio de grandes dimensiones en la montaña, configurando un arco natural de unos 20 metros de altura y 27 metros de ancho. Los aborígenes lo habilitaron como lugar de almacenamiento, ayudados por la propia naturaleza del sustrato rocoso, originado por la compactación de piroclastos volcánicos, que es conocido popularmente como "toba" o “tosca”.\n\nEsta cualidad, junto con las condiciones de temperatura y humedad que se dan en el interior de este espacio, hicieron de éste un lugar ideal para guardar grandes cantidades de grano y otros productos de vital importancia para los antiguos canarios. Además, a estas propiedades, hay que añadir el carácter estratégico de su emplazamiento que lo convierte en una auténtica fortaleza natural, disimulado y desapercibido desde el exterior y ubicado en una pared casi vertical de fácil defensa que obstaculiza cualquier acto de asalto o saqueo por parte de otros grupos, incluidos los piratas que con frecuencia se acercaban hasta las islas en busca de esclavos, pieles o granos.\n\nSu acondicionamiento como almacén se basa en un complejo sistema de cámaras o silos, dispuestos en diferentes niveles.\n\nConsta de varias galerías, superpuestas unas a otras, que se adentran en el interior de la montaña. En sus paredes y en el piso se abren multitud de silos de una gran variedad en cuanto a formas y capacidades.\n\nEstas cavidades fueron labradas en las paredes de toba con herramientas de piedra y madera de manera sistemática y ordenada hasta conformar un gran depósito de unas 300 cavidades en las que se guardaba el grano, así como cualquier otro tipo de productos o pertenencias de valor.\n\nAdemás de los silos, el granero incluye otras obras de habilitación que permiten su correcto funcionamiento. Así, el acceso a los distintos niveles se realizaba por medio de escalones tallados en la roca y muy probablemente mediante el uso de escaleras y andamios de maderas y cuerdas.
sioc:created_at
  • 2009-11-06 12:39:33
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/casas-cueva/2009/11/6/el-cenobio-valeron (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El Cenobio de Valerón
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all