PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Bueno hay emblemas en la ciudad de los volcanes, que no me permitiría omitir. Estos son tres: para darle gusto al arequipeño, ya son tres, entre muchos ok. Pues bien estos son:
    \n
    LA IBERICA
    \n
    Jerusalén 136 Cercado / CC Comercial Cayma Tda. 22-AMall Sagafalabella Tda. 11 / Aeropuerto R. Ballón Tda. 3Teléfono: (++51-54) 218842
    Esta tradicional chocolatería arequipeña fue fundada en 1909 por Juan Vidaurrazaga.
    Empezó elaborando "chocolate a la taza" y desarrolló luego bombones, barras, tabletas y pastillas, además de sus apreciados mazapanes, con una cocción a la francesa, los toffees (con mantequilla pura de leche de vaca) y un original turrón de tipo alicantino que se hacen con "almendra peruana" o "nuéz del Brasil".\nEl éxito de la fábrica radica en que trabaja el cacao, ese famoso "chuncho" del Cusco, a partir del mismo grano, sin adulterar la manteca ni los sólidos, lo que permite producir un chocolate impecable con un punto mesurado de azúcar, este comesnal ha probado muchos cholocates pero este posee ese gusto especial y en su experiencia esa barra de chocolate se puede convertir en muchas cosas, repito en el gusto y mano de este comensal llega a tener la categoria de los mejores del mundo. No todo es azúcar hay que saber balancear y ellos lo hacen.
    \n
    ANIS NAJAR
    Aeropuerto Rodriguez Ballón, galerias de la Compañia
    Pedro Nájar llegó a una Arequipa ya republicana, revolucionaria. Allí casó con una lugareña y en 1854, nostalgias ibéricas lo empujaron a fundar la compañía que produce hasta hoy el aromático licor.\nPero no siempre los Najar se dedicaron por entero a la elaboración del licor de anís. De acuerdo a la sazón de los tiempos, don Pedro apostó por la crianza de ganado adquiriendo tierras en Puno para proveer al sector textil de la finísima fibra de Alpaca.\n
    Los Nájar también incursionaron en el comercio del arroz y el azúcar. La visión comercial entonces giró a la elaboración de ron, vodka e incluso whisky, que con el tiempo se abandonó por motivos que Alberto Muñoz Nájar –tataranieto de don Pedro, hoy a la cabeza de la empresa familiar–, desconoce.\nUn dato a destacar es que hace cien años Bodega Nájar ya fabricaba pisco, por lo que han regresado a este mercado y la respuesta ha sido muy positiva tanto en la región Sur como en Lima. Para Diego Muñoz - Nájar Rodrigo es muy importante que se incremente más el mercado local de pisco hasta llegar a desplazar al ron, al vodka o al whisky para que se termine de consolidar como la bebida de bandera.\n\n
    \nCAFÉ VALENZUELA
    Valenzuela I Calle genreal Morán 114 altos
    Valenzuela II Calle Santo Domingo 112 local 3 Galerias Gamesa\n
    Es uno de los mejores Cafés Gourmet`s del país y posee varias variedades de cafés orgánicos, y sobretodo a muy buen precio
    .\n
    El primer salón de café se inauguró el 19 de marzo de 1999, con una máquina de palanca de un grupo. El salón es 100% turístico por la decoración hecha en base del sillar volcánico y con terminaciones de bóveda, que lo hacen muy acogedor posee diarios y revistas para leer, al capacidad sin embargo es muy redúcida. El segundo local se ubica a uno 100 metros del anterior y ofrece variedad en sandwich y tipos de cafe. Pero el café para pasar es excelente recomiendo llevarlo.
    .....................................................
    \n
    \nEL RINCÓN DEL PATO\nhttp://elrincondelpato.com/\n4****\nAv. Leguia 270 - Lambayeque. Tel. (74) 282751 - 283637\nLa mejor comida típica y criolla, preparada con las recetas originales y los ingredintes regionales más frescos para disfrutar en un ambiente elegantemente acogedor. Ofrecen más de 20 recetas con pato (arroz con pato, pato alverjado, cordon blue de pato, ceviche de pato, anticucho de pato, seco de pato, etc), cebiches, seco de cabrito, frescos filetes, los precios ni hablar son mas que convenientes lo que lo hace aun mas atractivo y apreciación de este comensal lo convierte en uno de los mejores del país en cuanto a calidad y precio en lo que a restaurantes criollos se refiere.\n\nSAN ROQUE\nhttp://www.sanroque.com.pe/\nCarretera Panamericana Norte km 780 telefax 5174-282057 Lambayeque\nUno no puede ir a lambayeque sin consumir o adquirir estos celebres dulces, conocido mayormente por su famoso king kong, que esta fabrica constituída en 1920, realiza.
    Consiste en galletas hechas de harina, mantequilla, yemas de huevo y leche que se empalman con manjar blanco, dulce de piña y dulce de maní entre ellas, es decir intercalando una galleta entre ellos capas de galleta con relleno de mermelada y de manjarblanco.\nTomo ese nombre por su tamaño, ya que compararón este alfajor con el celebré gorila.\n\n
sioc:created_at
  • 2009-01-26 03:59:41
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/comer-y-beber/2009/1/26/arequipa-gourmet-y-lambayeque-poco (xsd:anyURI)
sioc:title
  • AREQUIPA GOURMET Y LAMBAYEQUE UN POCO
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all