PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • En el desayuno, el español al que le decimos El Fotógrafo (porque trae una super cámara profesional digital, anda tome y tome fotos y es muy amable y agradable) llegó tardísimo. Nos fuimos de excursión.
    Llegamos a una parte donde hay un lago salado. No había nada a la redonda, pero en serio NADA, volteabas a todos lados y lo único que veías era el camión, a los demás excursionistas, la carretera, y una casita donde la gente vendía pedazos de la sal del lago con sus tonos rojizos-morados muy bonitos. A nosotros no nos fue necesario comprar uno de esos porque nos acercamos al otro lago, al que estaba detrás de la casita y fue sólo cuestión de que Ro arrancara un pedazo de sal.
    Como estábamos atrás, nadie nos vio. Cuando ya íbamos de regreso, que vemos de pronto que el camión comienza a avanzar! Nos dio un susto! Porque corrimo y el camión no se paró hasta más adelante cuando ya nos abrieron y se rieron de nosotros! Nos hicieron los malvados la broma de que el tour nos volvía a dejar. Luego ya sí todos nos reímos.
    Sobre el camino de pronto vimos un gran espejo de agua, in menso. Ro preguntó:
    –Eso es el mar?
    Nos fuimos acercando, poco a poco, poco a poco...e igual poco a poco, el agua fue desapareciendo...era un espejismo! Mohammed nos explicó que era por la descomposición de la luz con el calor lo que provocaba que cuando choca con la arena, se vea como si hubiese mucha agua. Estuvo increíble, toda esa cantidad de agua desapareció y así las otras que veíamos, simplemente desaparecían.
    Nos subimos a unos 4x4 y visitamos una ciudad abandonada. Había vendimia muy cara y podías pasear por dentro. Luego subimos una colina y pasamos por un pasadizo entre dos rocas enormes donde se veía hacia abajo un barranco y la ciudad abandonada a un lado. El calor es casi insoportable.
    Nos dijeron que aquí filmaron la de El Paciente Inglés.
    De regreso platicamos con el fotógrafo y su esposa, hablamos sobre la conquista española en México y él dice que hubiese sido peor si los que nos hubieran conquistado, hubiesen sido otros, porque ahí sí hubieran (tercer haber en la oración!) arrasado con todo. Luego que ya, que no importa, que eso fue hace mucho y no hay enemistad. Yo me maree en el camino, todo por ir atrás...
    Estábamos muy cerca de la frontera con Argelia, y había una posibilidad de que nos cruzáramos pa conocer, pero a la mera hora nos se hizo afortunadamente, sino, seguro que nos volvían a detener. Pero como subimos unas colinas muy altas, alcanzamos a ver territorio del país vecino.
    En el camino, Mohammed nos dijo que Ro y yo éramos Gacela y Gazú. Fuimos a otra ciudad abandonada con menos turistas y pudimos tomarnos fotos ahí dentro, aunque algunas paredes no nos llegaban ni a la cintura. Paseamos por la puerta de Alí Babá.
    Desde México, habíamos traído dulces con chile. Los llevamos al viaje y les dimos a probar a los españoles, creo que sólo el fotógrafo aguantó. Lo mejor fue la cara de la señora madrileña que hasta nos pregunto:
    –Y le dan eso a los niños?! Los niños se comen eso?!
    No lo podía creer, pero su cara cuando el picante tocó su lengua, de antología. Realmente de antología... (Su esposo creo que nomás se rió).
    Regresamos al nuevo hotel temprano. Nos dormimos un rato y luego bajamos a la alberca a jugar a gritarnos en el agua. Cenamos muy rico unas empanadas que tenían un huevo dentro. El chavo de la recepción nos hizo una broma de que no nos entendía porque le hablábamos en inglés y en realidad sí nos entendía. No quisimos salir a conocer porque ya era de noche y se veía todo muy solo y poco iluminado.
    La luna, enorme, fue un marco cuando salimos a la terraza de la habitación. Muchas estrellas, la luz blanca y encontramos la constelación de escorpión...
sioc:created_at
  • 2010-10-23 02:39:55
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/cronopios/2010/10/23/23-octubre-2004 (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 23 Octubre de 2004
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all