PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Ya es Noviembre. Noviembre en Madrid. Es un Noviembre diferente prque estamos en Madrid. Es un mes de celebración; por otro mes, por un año más, por el treinta, por las ocho con diez minutos, por la Condesa y el Parque México, por el quierer andar juntos, ahora en Madrid. Un mes feliz, un mes de viento frío y de corazón cálido. Otoño. Treinta, treinta días de corazones cálidos porque es Noviembre y estamos en Madrid….\n\n

    \n\n

    Los españoles tienen muchísimos diías festivos. Ro dice:\n\n

    ¾Son como trescientos días feriados al año! Eso qué!\n\n

    Hoy es uno de ellos. Es el día de Todos los Santos y como si fuera domingo, el Ratsro se pone. Estuvimos chachareando, compramos una que otra. Ro se quedó fascinada con las sombrillas que tienen pinturas de Renoir y de Da Vinci. Yo anduve husmeando por los libros y revistas que estaban sobre mantas; acomodados de modo que los lomos te llamaban. Ven, llévame, que ya estoy Viejo pero te puedo contra muchas cosas, interesantes, divertidas, ven, llévame, que si no eres tú, quién me comprará, acabaré como basura, en el olvido, ven llévame, anda llévame… La mayoría eran libros aburridones. Muchas novellas sencillas, algunos libros de autoayuda, muchísimas revistas pasadas, de cocina, de ejercicio, de interes general ya muy rebasadas porque estas revistasllevan muchos muchos años vivas. Los libros, quizá tengan alguna esperanza de no terminar como basura, las revistas, pues…\n\n

    De entre la maraña, salieron tres libros: uno que no recuerdo, uno de Hector Aguilar Camín -que es conocido en México según yo más bien como politólogo del canal dos- llamado Las mujeres de Adriano, y uno sobre una chava-señora en la Segunda Guerra Mundial que se llama La Sal y el Azufre, de una tal Anna Langfus. Si supiéramos Ro y yo lo transcendental para nuestros gustos literarios en que se iba a convertir ese libro. Lejos, lejísimos de los 33 centavos de euro que costó (los tres libros costaron un euro). \n\n

    Luego de las chácharas, fuimos a Casa de Campo, la estación dle metro de ahí está muy bonita; es, digamos, “afuera”, se entrap or un vestíbulo circular lleno de cristales y por el lugar, todo está muy verde. A los andenes se llegan por unas escaleras algo altas y los árboles alrededor con las vías de Madera y piedritas en el fondo, le dan un toque muy especial. Fuimos al zoo, par aver cuánto cuesta y está carísimo…180 pesos mexicanos! Tomando en cuenta que en México el zoológico de Chapultepec no cuesta ni un euro (algo así como 70 centavos de euro), esto sí está carísimo. Así que el zoológico será para otra ocasión donde la billtera esté más gordita (de lo cual no hay muy buenas perspectives, pero uno es positivo y ya nos propusimos antes de regresar, ir a ver a las jirafas y los leones y los changos madrileños). \n\n

    Regresamos a la bonita estación y fuimos a casita a comer. Luego al internet porque hace dos semanas que no saludamos a nadie, así que mandamus mail y hablámos por teléfono. \n\n

    En las curiosidades del día, mientras yo llenaba la agenda, Ro lavaba los platos! La que es mi labor! Amablemente se ofreció a ella hacerlo y se le agradece, mucho, un día de descanso no hace mal, no?\n\n

    Besos en la oscuridad…\n\n

sioc:created_at
  • 2010-11-01 03:00:22
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/cronopios/2010/11/1/01-noviembre-2004 (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 01 Noviembre de 2004
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all