PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • París! (Bueno, por lo menos, ahí vamos…)\n\n

    Fuimos al locutorio, a despedirnos de la familia y desearles feliz Navidad. Estuve un largo rato hablando con mi papá en el teléfono. De vez en cuando (muy de vez en cuando) he hablado con él, pero hoy sí fue la ocasión en que más hemos estado platicando. Le estuve haciendo un pormenorizado relato de mis días encerrado y todo lo que he estado pensando. Fue una de las cuestiones positivas del tiempo enclaustrado: fue un primer intento, un primer esbozo de empezar a analizar, a trascender lo que hemos vivido hasta aquí, del viaje; así que ya unas primeras impresiones fueron a parar a oídos de mi padre, a un océano de distancia.\n\n

    La idea era dejar la casa barrida y trapeada. Pero nos sentíamos muy cansados: dormir tarde y levantarse “temprano” nos es muy buena idea, así que a la mera hora no realizamos estos planes y sólo comimos. Fue arroz con huevo. \n\n

    Nos fuimos a la estación de autobúses para irnos, ahora sí a París! Nos espera un largo, larguísimo viaje de unas dieciséis horas por delante de carretera, pero muy contentos de que vamos a visitar otro país y va con nosotros Angelito. Dejamos la grabadora como la vez de Lisboa, un poco baja, con las persianas cerradas y la luz del pasillo prendida, junto con la de una habitación, para que parezca que sí hay alguien en casa. \n\n

    Al primero que le tocó solo fue a Ángel. Nos fuimos juntos Ro y yo pero en uno de esos puestos de descanso que tanto hay en las carreteras europeas donde hay un supercito, hicimos un cambio de asientos y yo me fui con Ángel, medio platicando y medio en silencio, viendo lo que dejaba la oscuridad, del paisaje. \n\n

    Ro, al irse sola, aprovechó para leer un poco con la tenue luz. Luego se puso a dibujar lo que veía por las ventanas y al final, pudo dormir a sus anchas… Igual y no tanto, pero sí más cómoda de lo que podría en el espacio de una sola persona en esos asientos de bus. \n\n

    La película que nos pusieron, estuvo fatal. Tanto, que preferí borrarla de mi cabeza así que ya no siquiera le puedo hacer mala publicidad. El paisaje poco a poco cambia conforme nos vamos hacia el norte: si en España es predominantemente árido, en el norte, se va convirtiendo en vegetación ahora prácticamente inexistente por los fríos que hay. Terminó la película, llegamos a la estación de servicio e hicimos el cambio de lugares. Mi reflejo en el vidrio no me deja ver las costras de mi frente. De fondo, espacio negros iluminados de vez en cuando, por las luces aquí y allá amarillas de la carretera. \n\n

    Hicimos una breve parada para que se bajara una pasajera en un pasaje solitario. A la derecha, una colina negra no dejaba más que voltear al lado izquierdo, y ver un hotelito de paso, con un restaurante a su izquierda, aún abierto y pocos comensales. Tres coches aparcados y fuera del oasis de luz de estos locales, nada. La señora se bajó y seguimos nuestro camino, de subida, adentrándonos en la breve colina. \n\n

    Tiempo después, el cambio de día, nos cayó en el País Vasco. Letreros de un idioma para nosotros indescifrable que se alternaba con el español, nos dijeron en algún momento que entrábamos en Vitoria. Mis pensamientos fueron para la paluquera y el camionero de esta ciudad que conocimos en Túnez. Poco después, a eso de la una de la mañana, intenté dormir, lográndolo a ratos. \n\n

    Qué lástima. El cruce de la frontera me pasó dormido. Bonjour voyageurs!\n\n

    \n\n

sioc:created_at
  • 2010-12-19 23:37:58
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/cronopios/2010/12/21/21-diciembre-2004 (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 21 Diciembre de 2004
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all