PropertyValue
opmo:account
is opmo:cause of
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Los primeros moradores de aquel paraje fueron monjes anacoretas que en el siglo XI se desplazaron hasta Meteora para sentirse más cerca del creador, comenzaron viviendo en cuevas. Los monasterios de Meteora fueron levantados en el siglo XIV para evitar los saqueos de turcos y albaneses.\n\nEl paso del tiempo y, sobre todo, los resultados devastadores de la Segunda Guerra Mundial acabaron con numerosos monasterios. En la actualidad, sólo seis de ellos continúan siendo habitados por monjes o monjas: el Monasterio de San Nicolás, el de San Esteban, el Monasterio de la Santísima Trinidad, el Monasterio de la Transfiguración (Gran Meteoro), el de Rousanou y el de Varlaam. \n\nDSCN1487\n\nInformación de los monasterios\n\nPrecio: la entrada tiene un precio simbólico. Se exije vestir pantalones largos para los hombres y faldas largas para las mujeres. El los monasterios prestan ropa para la visita. \n\nLos templos cierran sus puertas una o dos veces por semana, es recomendable consultar los horarios. \n\nMonasterio de San Nicolás, teléfono 2432-022375: Es el primero en encontrarse en el trayecto desde Kastraki a Meteora. El Katholikon, dedicado a San Nicolás, es una iglesia de forma cuadrada construida a principios del siglo XVI. Fue decorada por el pintor cretense Theophanis Strelitzas o Bathas, en 1527. Horario: 9.00-18.00 (cerrado en invierno).\n\nMonasterio de San Esteban, teléfono 2432-022279: Es uno de los monasterios más accesibles, ya que no requiere subir largos tramos de escaleras. Pequeña iglesia rectangular dedicada a San Esteban, fue construida a mediados del siglo XVI y decorada en 1545 aproximadamente. El Katholikon, que rinde homenaje a San Charalambos, fue construido en 1798. El viejo refectorio del convento es utilizado como museo. Horario: 9.00-13.00 / 15.00-17.00 (invierno) y 9.00-13.00 / 15.20-18.00 (verano). Cierra los lunes.\n\nMonasterio de la Santísima Trinidad, teléfono 2432-022220: Difícil de alcanzar. El visitante tiene que cruzar el valle y subir hasta lo alto de la roca. Fue construido sobre 1475 y decorado en 1741. El pequeño skeuophylakeion fue añadido a la iglesia en 1684. Horario: 9.00-12.30 / 15.00-17.00 (invierno) y 9.00-12.30 / 15.20-17.00 (verano). Cierra los jueves.\n\nMonasterio de la Transfiguración, teléfono 2432-022278: El Gran Meteoro es el más grande de los monasterios. La iglesia Katholikon, dedicada a la Transfiguración, fue erigida a mediados del siglo XIV y decorada entre 1483 y 1552. El viejo monasterio es usado como museo. Horario: 9.00-13.00 / 15.00-17.00 (invierno) y 9.00-13.00 / 15.20-18.00 (verano). Cierra martes y miércoles.\n\nMonasterio Rousanou, teléfono 2432-022649: Dedicado también a la Transfiguración, aunque rinde homenaje a Santa Bárbara. Fue fundado a mediados del siglo XVI y decorado en 1560. Horario: 9.00-13.00 / 15.00-17.00 (invierno) y 9.00-17.50 (verano). Cierra los miércoles.\n\nMonasterio Varlaam, teléfono 2432-022277: El Monasterio de San Varlaam es el segundo en tamaño, después del Gran Meteoro. La iglesia rinde homenaje a los tres Obispos. Fue construido hacia 1541 y decorado en 1548. El viejo refectorio es usado como museo. En el norte de la Iglesia se puede admirar el parekklesion de los Tres Obispos, construido en 1627 y decorado en 1637. Horario: 9.00-13.00 / 15.00-17.00 (invierno) y 9.00-13.00 / 15.20-18.00 (verano). Cierra jueves y viernes.\n\n\n¿Te interesa? No te pierdas: \n\nCuando los griegos quisieron tocar el cielo\n\nMeteora, monasterios suspendidos en el cielo\n\n\n\n
sioc:created_at
  • 2009-05-27 08:05:36
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/danogor/2009/5/27/informacion-sobre-meteora (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Información sobre Meteora
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all