PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Lejos de mostrar alguna ambición de ampliar cualitativamente los contenidos televisivos, la TDT (Televisión Digital Terrestre) se está convirtiendo en una acumulación de canales vacíos de todo contenido que solo viene a substituir la actual tecnología televisiva. Cuando haces zapping por los 30 canales que nos ofrece la TDT, además de los canales ya disponibles por la televisión Analógica (de la 1 a la Sexta, pasando por autonómicas y locales) encontramos demasiadas teletiendas o series descafeinadas... un desatre.\n\n¿Cuál creo que debería ser el futuro de la TDT? Lo tengo muy claro: aumentar cualitativamente y de forma gratuita los contenidos. ¿Cómo es posible que una canal de RTVE dedicado a los documentales de fabricación propia solo esté disponible a través de Digital + u otras plataformas digitales de pago? Hablo de DocuTVE, ¿cómo es que este canal no está disponible de forma gratuita? Quizás porque, al final, la calidad en España se paga, nadie parece querer dar calidad esta nueva televisión y mientras sí tenemos un canal de deportes (Teledeporte) de forma gratuita, no tenemos un canal de documentales.\n\nEs solo un ejemplo, pero en España la televisión parece haber quedado restringida a la 'caja tonta' que nos ofrece basura y poco más. Ahí tenemos ejemplos de cómo la televisión en España, sea por motivos políticos o por simple miopía, ha perdido en tren de sumarse a grandes canales paneuropeos. Arte, en 1995, estuvo a punto de emitir a través de la tele analógica, pero la irrupción de la caspa en La Moncloa reventó de base el proyecto del canal que debía tener participación de las 3 grandes cadenas públicas europeas: ARD (Alemania), TéléFrance y RTVE. Sí, en cambio entró en Euronews, pero vamos a lo mismo: para ver Euronews (canal que se puede ver en cualquier televisor con una antena cualquiera en todos los paises de la UE) debemos pagar a una plataforma digital, tener una parabólica o verla a través de plataformas tipo Zatoo o Jalipoo.\n\nPero aún hay más. No solo deberían entrar en la oferta gratuita aquellos canales internacionales en los que TVE participa, sino que ya iría siendo hora de que aprovechando esta revolución tecnológica, cualquier ciudadano de España pueda ver y oir cualquier canal autonómico. ¿Cómo es posible que los canales 'federales' alemanes puedan ser vistos en cualquier 'lander' indistintamente? Pero voy más lejos: puedo ver TeleMadrid SAT, EuskalTelebista Sat o TV3Sat con una parabólica gratuitamente en mi casa o a través de las plataformas ADSL o Digital +, pero no a través de la TDT. ¿A qué viene esta incoherencia?\n\nEn este sentido se abre una puerta con el llamado 'pacto de reciprocidad' entre Generalitat de Catalunya, Gobern de les Illes Balears y Generalitat Valenciana con el que se permitirá ver TV3, Canal 9 e IB3 indistintamente en Catalunya, Comunitat Valenciana o Illes Balears. ¿Qué impide ampliar la oferta en toda España con la incorporación de los canales autonómicos a la oferta nacional? Ahora mismo solo lo impide la miopía que antes denunciaba, la misma que nos veta la visión de Euronews gratuitamente en España, o el Canal Arte, o DocuTVE...\n\nInvito a que lo piensen. En qué se puede convertir la TDT? Podemos llenarla de canales vacíos de contenido, o construidos a golpe de recorte o de teletienda. Podemos llenarla de nuevos canales temáticos gratuitos construidos a base de la producción propia, aunque en esto España aún necesita un golpe más. Ahora mismo, solo canales como TV3 o TVE apuestan por la producción propia de documentales, la diferencia es que TV3 hace un par de años que recicló en Canal 33 (segunda cadena autonómica catalana) en un canal de documentales vía TDT, y TVE prefiere entregar sus productos documentales al grupo Prisa (Digital +)\n\nOjo con el futuro, porque es muy facil volver a quedarnos a la cola cuando ahora, en desarrollo de esta nueva tecnología, estamos a la cabeza.\n
sioc:created_at
  • 2007-11-14 12:53:32
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/dbarcelona/2007/11/14/el-futuro-la-tdt (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El futuro de la TDT
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all