PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • 20-N. El día que debería ser recordado por el nuevo discruso de Artur Mas en donde sentará las bases de la refundación del Catalanismo.\n\nAyer el convergente David Madí en el programa 'La nit al dia', conducido por Mònica Terribas, escenificó el cuarto acto de la desfachatez en la que se han instalado todos los partidos políticos. Presentaba, vestido por su peor enemigo (posiblemente Duràn-Lleida), su libro 'Democràcia a sang freda', donde repasa las maldadades de los otros y las bondades de los suyos, en una demostración de mal estilo, mal gusto y soberbia.\n\nPor un lado esto debe alegrarnos: que alguien como Madí sepa no solo escribir, sino encadenar ideas y sentencias una tras otra para darle forma de libro es una buena notícia para nuestro sistema educativo.\nPor otro lado debe encender todos los sistemas de alarma: la selección negativa triunfa en todos los partidos políticos.\n \nEn esa entrevista se aclaraban dos cosas. La primera, que el 20-N Artur Mas paralizará la Vía Lactea con un discurso sobre la refundación del catalanismo. Algo que llega en un momento más que oportuno: la llegada del AVE, el buen servicio ferroviario y la gran inversión en ferrocarril realizada por el ejecutivo de Ciu entre 1995 y 2003, nos dejan claro que no hay nada más importante de qué hablar.\nLa segunda cosa que nos aclara es que la desconexión entre políticos y ciudadanía es total. No solo no entienden nada, sino que no hacen ningún esfuerzo para entender.\n\nLa llegada de inmigrantes, la globalización, el cosmopolitismo, multi-lingüísmo, la preocupación por el medio ambiente, la caída de fronteras a lo largo de toda Europa... nada de esto importa para el nacionalismo de cualquier color. Los políticos catalanes siguen empeñados en contraponer su nacionalismo al de los otros, siguen empeñados en hablar y hablar y hablar de banderas, pátrias, religiones, símbolos nacionales... y Europa avanza con nosotros a la cola.\n\nEste nuevo proyecto de refundación o las milyuna-plataformas surgidas desde la última Conferència Nacional de ERC instalan al nacionalismo catalan en el provincianismo más absoluto, sin olvidar el nacionalismo español que recorre España, aunque ese nacionalismo nunca ha pretendido ser ni parecer europeísta. \n\nProvinciansmo frente a Europeísmo, Construcción Nacional frente a Construcción Europea.\n\nHay mucho de qué preocuparse si en un momento de desencanto absoluto con la política, lo único de que son capaces nuestros políticos es de hablar de pátrias, de sus pátrias, de sus banderas, de su lengua, de sus rasgos identitarios... ¿Y a quién le importa todo esto cuando los trenes no van, cuando el futuro es pesimista, cuando la cultura se nutre de subvenciones o no existe, cuando llega un inmigrante a Berga, Manresa o l'Hospitalet?\n\nJeremy Rifkin dice en su libro 'El sueño Europeo' que este se diferencia del americano en varios puntos, pero destaco el bajo sentido de nación y de nacionalismo. No se ha construido una casa Europea a golpe de bandera, se ha construido a base de renunciar a soberanía, a base de renunciar al nacionalismo. Y en Holanda, Alemania o Bélgica el nacionalismo ha quedado en manos de la extrema derecha, o sigue siendo el refugio de los idiotas, como lo fue antes y como lo será siempre.\n\nMiremos qué pasa fuera o no dejaremos nunca de ser solo una provincia venida a más.\n
sioc:created_at
  • 2007-11-08 17:49:37
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/dbarcelona/2007/11/8/la-casa-gran-del-provincianisme (xsd:anyURI)
sioc:title
  • La casa gran del provincianisme
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all