PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Si Masiel en 1968 en lugar de cantar el 'La, La, La' con la boca vacía lo hubiese hecho deborando un bocadillo de chorizo, sonaría algo así como 'Lo, Lo, Lo'.\n\n¿La música hubiese sido peor porque Massiel se hubiese comido un bocata-chorizo? Claro que no. El 'La La La' es una canción pasable y entrañable para España. ¿Hubiese perdido Massiel a causa del bocadillo de chorizo y su 'Lo, Lo, Lo'? No, porque Eurovisión siempre ha sido un mamoneo político que debería ser estudiado ya en las facultades de Ciencias Políticas de esta, nuestra Vieja Europa. Y todos sabemos que España ganó en 1968 gracias a los mamoneos.\n\nHoy los mamoneos que favorecían a Holanda, España, Francia, Alemania, Luxemburgo... quedan muy lejos. La entrada de los paises de los bloques del este y la incorporación del voto desde casa han provocado que los paises del Este y los Ortodoxos sean amos y señores del TOP10 anual de Eurovisión, o el llamado como 'bloc voting'. El festival se rige hoy, como entonces, por los favoritismos políticos. Los paises, hoy como entonces, usan el festival como plataforma de despegue turístico, cultural y de promoción exterior. ¿O es que de verdad se han creído que Eurovisión es un símbolo de modernidad que abre las puertas de la democracia allí donde va? No hagan a Putin reir, por favor.\n\nPor eso me es imposible entender a qué vienen estas rasgadas de vestiduras de todos aquellos que critican a Chikilikuatre por no estar a la altura del festival. Disculpenme, pero creo que fueron precisamente España, Francia y el Reino Unido los que estuvieron a la altura como nunca llevando temas diferentes, frescos y nuevos. Demostrando, de paso, que el festival es sólo política y que hay más sorpresas en las canciones que en las votaciones. Ayer, horas antes de la final, ya sabíamos todos que Rusia iba a ganar, y no hablemos de como Uribarri acertaba todos y cada uno de los votos de los paises del este.\n\nPero volviendo al Festival ¿Sólo yo tuve la sensación de estar escuchando constantemente la misma canción con diferente letra a lo largo del festival? ¿Es que acaso todos los temas no se parecían entre ellos peligrosamente? No pienso pedir disculpas por esto a los Eurofans, porque cualquiera diría que Eurovisión es un festival de Orquestras Sinfónicas, y siento decir que no.\n\nEurovisión dista mucho de ser un festival del que algún tema valga la pena realmente, si es que en algún momento de su historia ha habido algún tema realmente digno. Todos los paises participantes, especialmente los del este, destacaban por sus puestas en escena que hacían olvidar cosas como que la cantante no sabe cantar (Ucrania, por ejemplo, era una 'favorita' pese a que la cantante no dio pie con bola con la melodía) o que la canción es, llanamente, una mierda. Lo original en el festival es salirse del guión, enviar a algún enjendro... algo que España parece que no puede hacer por mandato divino de los Eurofans que creen que enviando bichos como Nash o Triunfitos zarrapastrosos como Gisela nos va mejor. \n\nPor suerte salió mucho mejor de lo esperado. Su actuación, la de España, le pese a quien le pese, fue brillante en un mar de aburrimiente, de canciones iguales y coreografías llevadas a cabo por tías a las que sólo les veías el culo y las tetas y tíos que competían con las tías a ver quién teniía menos pelo en el cuerpo... ¿se acuerdan de cómo era la melodía ganadora? ¿y la de Ucrania? ¿Y la de Suecia, cantada por una mujer que de tan operada y estirada se reía con el ombligo y se movía de una pieza? ¿A que no?\n\nAhora la duda está si como hoy apuntan medios de comunicación britanicos y el propio Terry Wogan el Reino Unido se retira o no del festival .\n \nEl plan A debería ser reunirse RTVE, BBC, ARD y France3 y reconsiderar el festival de arriba a abajo, aceptando que deberían pasar por las semifinales para que algún cuidador de cabras armenio, o un ruso borracho decida que Rumanía o Moldavia tiene un tema mejor que el Reino Unido o Suiza o viceversa. A cambio, que retiren el apoyo economico y que sean las teles de Rusia, Rumanía, Bulgaria y Azerbaijan sostengan economciamente el festival.\n\nEl plan B es dejarlo todo como está y que vuelvan a convocar el concurso MySpace desde ahora mismo. O mejor todavía, enviemos a un perro que ladre al son de un Regetton (y que lo componga Madonna, que el último le ha salido muy digno), o enviemos a Roucco Varela y Alaska cantando 'Quiero ser Santa'... o mejor, volvamos a enviar a Massiel con el Dúo Dinamico, y que Massiel devore un bocadillo de chorizo mientras canta, borracha perdida, el 'La, La, La'. Seguro que quedamos igual que este año o puede que hasta un poco mejor.\n\n¡Feliz día del Orgullo Freak! \n
sioc:created_at
  • 2008-05-25 11:17:56
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/dbarcelona/2008/5/25/y-lo-lo-lo-masiel (xsd:anyURI)
sioc:title
  • Y el 'Lo, Lo, Lo' de Masiel
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all