PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Jordi Pujol, el Molt Honorable, que con mano más o menos inflexible gobernó Catalunya como si de su jardín-granja particular se tratara durante 23 años, nos llegó a hacer creer al abandonar la Presidencia de la Generalitat en 2003 que Catalunya vivía desconectada del resto de España, casi como un estado libre o muy federado.\nEl independentismo también ha llegado a hacer creer que la nación catalana quiere y puede ser libre sin más problemas que convocar un referéndum ganado de ante mano. Llamemosle: la Catalunya-Virtual.\n\nPero España ganó la Eurocopa2008, y las audiencias 'increscendo' desde la liguilla hasta la final han puesto en serio aprieto ese nacionalismo que cree que Catalunya es parte de España simplemente porque 'el poble català' no puede pronunciarse. \n\nAyer las dos grandes radios catalanas, Catalunya Radio y RAC1, y junto a ellas TV3 enfocaban la victoria de España en la EC2008 y las increibles audiencias de la final en Catalunya de diferente forma. \nCatalunya Radio era bastante ecuánime, sin entusiasmos pero tampoco sin dramatismos ni proclamas anti-españolas. TV3, a través del programa de la maruja moderna 'Els Matins de TV3, preguntaba si habían celebrado la victoria de España. El resultado era aplastante: 80% no, 20% sí. Otras encuestas memorables del programa daban resultados semejantes a pregunas como 'Está de acuerdo con el nuevo Tripartit?' o '¿Le parece bien que bajo la Sagrada Familia se haga un tunel?'. Preguntas tendenciosas para un programa con una intención política muy clara.\n\nOtra cosa era RAC1, en donde Jordi Basté (posiblemente el peor fichaje de la radio española ya que ha defenestrado unas audiencias que subían como la espuma) parecía empeñado en negar la realidad, y junto a él su equipo de colaboradores habitual para quienes España es sinónimo de opresión. Jordi Basté se empeñaba en restar importancia al 71% de media que tuvo la final en Catalunya, a las más de 10'000 personas que salieron en Canaletes y Plaça d'Espanya a celebrar la victoria o como Barcelona entera estaba parada esperando el final del partido. A su lado, un prescindible Ramón Solsona decía, sin complejos, que no se podía gritar 'Viva España' en Catalunya porque España siempre ha oprimido al pueblo catalan.\n\nDebemos abrir, de una vez por todas y sin complejos, un debate interno de qué pais queremos que sea Catalunya: un pais que mira al presente y futuro inmediato o que habla con nostalgia del 1714 y sueña con la nueva independencia sin que por en medio parezca haber nada. \nEl independentismo debe reflexionar sobre lo sucedido estos últimos días en una Catalunya que, sin renunciar a su identidad, ha apoyado mayoritariamente la Selección Española y los nuevos valores de modernidad, progreso, democracia y futuro que encarna. \n\nSi las audiéncias pueden servirnos de barómetro, debe ser deshechada ya la idea de las 'seleccions catalanes', que parecen no levantar cabeza. El último partido, el Catalunya - Argentina, a duras penas cosechó un 8% de audiencia sumando TV3 y laSexta, que lo retransmitió a toda España. En el Camp Nou se dieron cita menos de 5000 personas con entradas a menos de 20€. Ese mismo día, Eurovisión, TVE y el Chikichiki lograban un pico del 76% en esa misma Catalunya de la que dicen, anhela las selecciones catalanas.\n\nDesde este blog he respetado siempre la idea del independentismo como legitima, siempre que se haga desde la política y la no violencia, y es legítimo no sentirse representado por España y sí por Catalunya, negar ese sentimiento es negar Catalunya en sí. Pero si el independentismo, que parecía extenderse desde ERC a CiU sin olvidar las plataformas más o menos organizadas como la CUP, niega lo sucedido se encontrará de bruces ante una desconexión radical entre su discurso político y el pueblo al que quiere convencer.\n\nSi bien hasta el domingo pasado la rojigualda era la bandera del centralismo más rancio, de los nostálgicos del pasado fascista o de, simplemente, esos 'fachas mierda' como se les llama tantas veces. Hoy podemos afirmar que no todos los que salieron a celebrar la victoria de España eran esos 'fachas de mierda'. Muchos hablaban catalan, reivindicaban al Barça como su equipo y a Barcelona como su ciudad, muchos se pronunciaban como 'de izquierdas y progresistas', la mayoría eran jovenes. De golpe la bandera de España ha perdido todo su sentido político, y como la bandera de Francia, Holanda o Alemania ha sido un símbolo que une y no separa.\n\nAbramos ya el debate y no perdamos más tiempo, antes que la senyera, que debe unir también a los catalanes en nuestras reivindicaciones para con el Estado Español al respecto de temas tan importantes como el Estatut, la lengua o nuestras infraestructuras, se convierta tan sólo en un emblema político al servicio de los partidos nacionalistas catalanas y no sólo de todos los catalanes, indistintamente de su credo político.\n
sioc:created_at
  • 2008-07-01 13:26:59
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/dbarcelona/2008/7/1/el-nacionalismo-catalan-debe-reflexionar (xsd:anyURI)
sioc:title
  • El nacionalismo catalan debe reflexionar
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all