PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • Martes 16 de marzo de 2010\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n

    En Espacio Menosuno C/. La Palma, 28 www.espaciomenosuno.com\n\n\n\n\n\n\n\n

    20h. VIAJE POR LAS REPUBLICAS DE MOLDOVA Y DE UCRANIA\n\n\n\n\n\n\n\n

    Presenta JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n Situada entre los ríos Prut y Dniester, la República de Moldova (la antigua Bessarabia), de historia convulsa y muy intrigante, segregada de la Moldavia rumana por intereses geopolíticos rusos, lucha a diario para dejar el puesto de región más pobre de Europa. Visitaremos Chisinau, su moderna capital, la Ruta del Vino y atravesaremos Transdnistria, un pseudo-estado (reconocido como tal solamente por Moscú) dentro del estado, para entrar en la vecina Ucrania.\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n

    \n\n\n\n \n\n\n\n

    Ya en la gran Ucrania, atrapada entre el occidente europeo y el oriente ruso-soviético, el recorrido nos llevará por la bella Odessa, fundada a orillas del mar Negro por la zarina Catalina la Grande. Más al S, iremos a la Península de Crimea, de larga(s) historia(s), escenario de guerras, paces y tratados, con enclaves tan conocidos como Sebastopol y Yalta, y bañada por los Mares Negro y Azov.\n\n23 horas de tren, viajando hacia el N del país, nos llevarán a la capital, la interesante y tranquila Kiev, cruzada por el Dnieper que, con el Danubio, el Prut y el Dniester alimenta el Mar Negro. Continuando hacia el NO, haremos parada en la bella y animada Livov , para terminar en Chernivtsi; al pie de los Cárpatos y del río Prut, es parte de la Bucovina, de la que veremos fotos comparativas del verano de 2008, con hasta +30ºC, y del invierno de 2009, con -30ºC.\n\n\n\n

    EL PROYECCIONISTA\n\n\n\n\n\n\n\n

    Sube montañas, baja valles y siempre encuentra un lugar donde dormir y donde recuperar fuerzas con un poco de comida sana. Es un jubilado que aún no ha hecho ningún viaje con el Inserso. Escoge sus destinos fuera de las zonas trilladas por el turismo de masas. Casi siempre nos sorprende con países recientes, abriendo caminos y con recetas de viaje originales. Y lo cuenta con detalles de buen observador, desde otro punto de vista. No se queda en la fachada del monumento y penetra en los aspectos internos de la historia. Saca su lado profesional de profesor y nos da una charla maestra para trasladarnos al espacio-tiempo que nos muestra en las fotos. \n\n\n\n\n\n\n\n

    Ver su viaje en mula por el Atlas marroquí, en el enlace:\n\n\n\n\n\n\n\n

    http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2009/5/22/70-finde-casa-amelia-membrillera-guadalajara\n\n

    \n\n\n

    \n\n\n

    La proyección, como siempre accidentada. No supimos parar la imágen hasta el tercer fichero. La verdad es que los ficheros de power point estaban hechos con dos versiones diferentes. Unas fotos super cuidadas con indicaciones rotuladas con estilos arquitectónicos, siglos, nombres propios... toda una lección magistral. Con el dvd preparado se podrá disfrutar la proyección en casa con mas calma, aunque sin los comentarios del autor. En estas próximas vacaciones de semana santa prepararé unas indicaciones para que los futuros proyeccionistas se atengan a criterios establecidos, siempre y cuando puedan. \n\n\n\n\n

    \n\n\n\n\n\n\n\n\n

    \n22h. Cena en restaurante Ruso “Las Noches de Moscú”, calle Santa Ana, 37 estuvimos el 27 de mayo de 2008 15 comensales y salimos a 21 euros con restos para el perro.\n\n\n\n\n\n\nFuimos 6 y tocamos a 18 euros con propina. Lo mejor uno de los comensales, Juan largaba en ruso con el camarero y nos aconsejó que comer. En el menú de degustación hay de todo, verduras, carnes y pescados. Con pan de pueblo y otro negro como con miel o nuez. Y como colofon un hidro-vodka con sabor a especies como el clavo, la canela. Es conveniente pedir 2 menús para tres personas, de ese modo nos lo comeremos todo y no será necesario pedir los restos para el perro.\n\n

    Al final llegó un indio de Bangladesh y nos vendió unas gafas de diseño para sobrinos, bromas y carnaval.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-12-14 17:14:10
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2009/12/14/118-republicas-moldova-y-ucrania-jose-luis-rodriguez (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 118 REPUBLICAS MOLDOVA Y UCRANIA por José Luis Rodríguez
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all