PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • La futura proyección de César Silva se anuncia con fuerza y esperamos que se materialice pronto. El título: TRAINSTEPPING 7865, ya nos explicará que significa.\n\nProyección sábado 17 de abril en el SIGLAND.\n \n\n

    \nCARTA DESDE EL DESTINO:\n\n\n\n\n \n\n

    Pues ya estamos en Mongolia, en Ulaanbaatar, pero no hemos conseguido el albergue que queríamos; aunque es una casa normal adaptada para huéspedes, por lo menos el internet es gratis. En el tren éramos un montón de españoles; sobre todo en nuestro vagón (unos 20 de 32) Los demás eran de la agencia Tuareg, pero van a hacer casi el mismo recorrido que nosotros. Mañana empezamos una ruta campestre por Mongolia y ya tenemos los billetes para Irkutsk para el martes que viene por la noche.\n

    En Beijing nos ha dado tiempo a poca cosa, más que nada la gran muralla y la ciudad prohibida (según llegamos) que estaba a cuarto de hora del albergue (prácticamente un hotel), y el Templo del Cielo o algo así. Nos metimos en un tour para lugareños y nos llevaron a sitios insospechados sin avisar, como un estudio de rodaje de pelis de época -o eso parecía, porque la guía no hablaba ni papa de ingles, ahora en chino no paraba de rajar-.\n\n\n\n\n\n \n\n

    \nHAPPY END:\n\n\n\n\n \n\n

    El viaje por Mongolia ha sido entre rally y safari, pero hemos llegado sanos y salvos a Ulan-Bator.\n\n\n \n\n

    LA TÉCNICA\n\n \n\n

    Que sepas que estoy en marcha, que no tengo título todavía y que llevo unas cinco sesiones de trabajo: las primeras de ordenar el material, porque al estar rodado con dos cámaras distintas, estaba deslavazado. Por suerte las dos grababan en el mismo formato -lo que llaman HD ready, o sea, 720 líneas, porque con la HD full no me he atrevido más que en la ciudad prohibida por si luego había problemas de incompatibilidad. Lo he pasado todo a una calidad uniforme, 576 líneas, que es la de un DVD estándar, y ya tengo un primer copión ordenado -para prevenir catástrofes- de 12 gigas, que se ha ido guardando esta noche -bueno esta mañana- ya con los primeros recortes del montaje. De 7 h. ya estoy en 5:43. A este ritmo puedo terminar la cosa en octubre, pero como tengo moscosos pendientes de gastar, de momento no me pongas fecha.\n\n \n\n

    \n\n \n\n

    SEMBLANZA DEL PROYECCIONISTA\n\n \n\n

    César nos enseño en una cena de la Diapoteca lo que significa la palabra procrastinación. A mi me sonó a dolor en la parte de la entrepierna masculina, o a secta a favor de los castrados, pero no, se trata del defecto, a veces virtud, de dejarlo todo para el último momento.\n\n \n\n

    Se ha quedado huérfano hace poco y le duelen los huesos por la noche, al crecer el Peter Pan que lleva dentro.\n\n \n\n

    Tiene sus raíces aseguradas en Palencia, entre familiares, cartas de correos y dulzainas.\n\n \n\n

    Cada uno vivimos en un mundo de aficiones y de ilusiones, y el de César está super poblado de músicas, cantantes e interpretes, además de productores, distribuidores, arreglistas y demás personajes que mariposean por los pentagramas del negocio musical. Yo le tengo como asesor musical especializado en conciertos y para la Diapoteca es el consultor etno-musicólogo de la música del mundo.\n\n \n\n

    Le interesa el cine, el teatro, el arte, los facsímiles… y no da abasto. \n\n \n\n

    No se conforma con la imagen estática de la fotografía y se pone a filmar todo lo que se menea. También filma desde lo que se menea, peligrosos travelings y tomas en movimiento continuo.\n\n \n\n

    Se agarra con uñas y dientes a sus secuencias y le cuesta un horror la eliminación de planos para llegar a una duración de película final acorde con los intereses del público normal. \n\n \n\n

    Lleva unos años presentando para las clausuras del curso una proyección de los bises de los mejores conciertos de músicas del mundo, con gran éxito de público y crítica.\n\n \n\n

    Vive desviviéndose con los amigos, y no se casa con nadie. Facilita todas las ayudas técnicas y tecnológicas a partir de las doce de la mañana, hora de su salida a la vida diaria.\n\n \n\n

    Esperamos con pachorra que termine su montaje y aguardamos sin prisas ni pausas el día que escoja para la proyección sobre Mongola en tren, con título de: TRAINSTEPPING 7865”\n\n \n\n

    \n \n\n

    Ya se puede ver el trailer en:\n\n \n\n

    http://www.youtube.com/watch?v=qvB8_KBLfLI\n\n \n\n

    Noticias de la estepa: he acabado el montaje previo -2 h:55-. Hoy meteré mano a fragmentos largos que irán al DVD de extras (la panda a camello o a caballo, cambio de ancho de vías, nubes en Moscú, trenes de mercancías enteros -de alguno me servirá el sonido-) con lo cual espero bajar media hora o más. Luego tengo que hacer un visionado de tirón para ver dónde hay que meter tijera -otra 1/2 h ó 3/4-, y la semana que viene o la otra, hacer recortes de 1-2" a los planos que aún lo permitan para rebajar los últimos 10'.\n\n\n \n\n

    ATENCION RIFA BENÉFICA\n\n \n\n

    César Silva nos quieres sacar la pasta, para dársela a OXFAM-Intermon\n\n \n\n

    Quiere vender su DVD de Mongolia, junto con el nº de una rifa a 3 euros. Más números de la rifa a 2 euros. \n\n \n\n

    1er premio, este libro, ilustrado con bellísimas fotografías:\n\n \n\n

    \n\n \n\n

    Zheng He. Los 7 viajes épicos alrededor del mundo del mayor explorador chino (1405-1433) - Michael YamashitaLos 7 viajes épicos alrededor del mundo del mayor explorador chino (1405-1433). Nueva perspectiva de la historia de los descubrimientos con la descripción de las epopeyas del explorador chino más importante de todos los tiempos. Imágenes intemporales de China, así como de todos los lugares que Zheng He visitó: Mongolia, Indonesia, India... Interesante documentación acerca de sus exploraciones, que incluye un detallado mapa y una tabla que compara sus viajes con los de otros navegantes. Como se explica en el prefacio, la historia escrita en Occidente ha ensalzado a Colón y Magallanes como los grandes descubridores de la Edad Moderna, mientras que Zheng He ha quedado relegado al olvido por esta visión etnocéntrica.\n\n \n\n

    \n\n \n\n

    2º Premio: el juego de mesa de Beijing, perdón Pekín Express \n\n \n\n

    (cara A, de San Petersburgo a Beijing; cara B, de Beijing a Bombay, perdón Mumbay).\n\n \n\n

    \n\n \n\n

    Juego de mesa Pekín Express\n\n \n\n

    \n\n \n\n

    3er premio: una máscara budista genuinamente mongola.\n\n \n\n

    \n\n \n\n

    y más cosas... Libro “La ruta de la seda” y dvd de películas, un cochecito ruso “Lada”.\n\n \n\n

    \n\n

    \n \n\n \n\n

    Vaciados los bolsillos después de la rifa de ayer, el saldo a ingresar a Intermón ha sido de 90 € que se invertirán en paliar un poquitín la crisis alimentaria en el Sahel. \n\n \n\n

    Si vuestro donativo os ha parecido poco, abajo tenéis una lista de cuentas bancarias y otros métodos para hacer vuestro ingreso sin moveros de casa. Y si Oxfam no es vuestra ong favorita, hacedlo en la que os guste más.\n\n \n\n

    \n\n \n\n

    Gracias a todos.\n\n \n\n

    \n\n \n\n

    César\n\n \n\n

    \n\n

    \n\n\n\n

    Hola CÉSAR,\n\n Gracias por tu donativo de 90 euros a Intermón Oxfam. El apoyo de personas como tú, hace posible que cada día más personas puedan valerse por sí mismas y tener una vida digna.\n\n El verdadero motor de Intermón Oxfam somos las 260.000 personas, empresas y entidades que estamos colaborando para que el mundo se convierta en un lugar más justo para todos. Tú eres una de ellas.\n\n

    \n\n Con tu aportación estás contribuyendo, por ejemplo, a que mujeres de los suburbios de Pune, en la India, tengan acceso a asistencia médica o a que miles de familias etíopes tengan agua potable toda su vida. \n\n\n\n

    \n\n \n\n

    \n\n

    \n\n\n\n

    \n\n

    Crisis alimentaria en el Sahel\n\n 10 millones de personas en riesgo \nLa escasez de lluvias está provocando una crisis alimentaria que se extiende a lo largo de la franja africana del Sahel. Actualmente casi diez millones de personas en la región se ven amenazadas por la hambruna. Las comunidades pastoralistas resultan especialmente vulnerables ya que dependen de la ganadería para la alimentación y sus ingresos.\n\n \n\n \n\n

    \n¡Haz tu donativo ahora!\n\n\n\n

    Haz un donativo on-line \n\n\n\n

    Llama al 902 330 331\n\n\n\n

    Ingreso en entidad bancaria *\n\n\n\n

    En nuestras sedes\n\n\n\n

    En tiendas de comercio justo \n\n\n\n

    \n\n\n\n

    Entitat Número de compte IBAN\nLa Caixa 2100 0765 80 0200163424 ES31\nBSCH 0049-1806-91-2111867533 ES58\nCaja Madrid 2038/8978/16/6000171920 ES98\nCaixa Catalunya 2013-0500-10-0213789458 ES04\nBBVA 0182-6035-45-0011504830 ES53\nCAN 2054 0300 51 9157939026 ES13\nTriodos 1491 0001 21 0010010201 ES60\n\n\n\n

    \n\n\n\n

    \n

    \n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-12-02 15:54:12
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
sioc:has_reply
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2009/12/2/112-trainstepping-7865-cesar-silva (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 112 "TRAINSTEPPING 7865” de César Silva
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all