PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • EL FITUR\n\n

    www.fituronline.com\n\n

    \n\n

    \n\n

    El Fitur es la Feria Internacional del Turismo. Agrupa desde hace 29 años la representación turística de más de 100 países, en el recinto ferial Juan Carlos I del IFEMA de Madrid. Este año es del 28 de enero al 1 de febrero. Dura 5 días para que los profesionales se vendan y se compren entre ellos, de los cinco días, hay un fin de semana, en la que está abierta al público general, puedes darte un par de vueltas al mundo en una sola mañana y batir el record de Julio Verne que tardó 80 días. Este año ocupan los 11 edificios disponibles, los países extranjeros están agrupados por continentes en los sectores o edificios 6 (Asía y África), 8 (América) y 10 (Europa, Norte de África y Oriente Próximo). Los edificios impares del 1 al 9 están copados por España, el resto 4, 12 y 14 se dedican a las Empresas. \n\n

    \n\n

    Es una feria de la que puedes salir con bolsas repletas de papel, para viajar viendo folletos desde el sofá de tu casa, emulando a Julio Verne (tanto escribir de lugares lejanos, países remotos, centros de la Tierra, profundidades submarinas y hasta de la Luna, y no salió de Francia) Aunque estos años anteriores se están volviendo mas ecologistas y entregan la información en CDs o DVDs.\n\n

    \n\n

    ¿Estás interesado en la publicidad?, en esta feria puedes encontrar cientos de folletos con los mas diversos estilos de diseño.\n\n

    \n\n

    Si tienes problemas de decoración, puedes conseguir posters para empapelar un palacio, la mayoría serán de paisajes, monumentos, arte y promocionales.\n\n

    \n\n

    Quieres comenzar una colección de pins, vete al FITUR, será un buen comienzo.\n\n

    \n\n

    No tienes un atlas en casa, acércate a los mostradores y pide un mapa del país. Acabaras con una colección reciente de planos y mapas para trazar itinerarios y viajar por carreteras turísticas en tus sueños.\n\n

    \n\n

    Es como una ONU en pequeñito, sin tanta burocracia, puede que este año esté el pabellón de Israel y el de Palestina frente por frente, y no se tiren los folletos a la cara. No a la guerra.\n\n

    \n\n

    Por los pasillos es fácil encontrase con la gente mas variopinta de este mundo y de toda su historia, lo mismo te cruzas con un romano de la legión de Astorga que promociona sus carnavales, que con una mujer recubierta de velos que acaba de bailar la danza de los siete velos en el pabellón de Túnez. Una mujerona brasileña con un sombrero digno de la guerra de las galaxias te puede poner una pulsera de hilo para darte suerte durante todo un año. Suele haber mini-espectáculos musicales, de baile o pasacalles sin horario fijo, y exhibiciones de maestros artesanos que trabajan la arcilla, esculpen el hielo (Noruega), la madera (Marruecos) o las frutas (Tailandia) y a veces te regalan o venden el producto.\n\n

    \n\n

    Si te gusta concursar, puedes saciarte de rellenar fichas y formularios para que te toque… Un viaje… al lugar promocionado. \n\n

    \n\n

    Siempre me propongo no coger más que los folletos del país que pienso visitar en verano, y un par de ellos más, de los que me llamen mucho la atención, pero siempre acabo con una bolsa llena.\n\n

    \n\n

    Y en serio, te puedes informar de las zonas e infraestructuras turísticas de cualquier país. Conseguir teléfonos y coordenadas para organizar un viaje futuro e incluso dejarte tentar por alguna oferta de viaje que preparan para el evento.\n\n

    \n\n

    FESTIVAL DE MUSICAS Y DANZAS DE LOS PUEBLOS DEL MUNDO\n\n

    \n\n

    No es muy conocido que durante el fin de semana de la feria, en los sótanos del recinto, hay actuaciones continuas de grupos folklóricos de aquí y de todo el mundo. Y van por la 29ª edición, nació a la vez que la Feria. \n\n

    \n\n

    Los grupos actúan en su stand o por los pasillos de la feria y aprovechan el viaje y su estancia en Madrid haciendo unos bolos con horario determinado y así muestran sus músicas y danzas arraigadas en el tiempo y en su tierra. Es una oportunidad excepcional poder disfrutar en actuaciones de una media hora, de grupos tan distantes y de una calidad muy profesional. Alternan, un grupo de la geografía española con otro de algún país del mundo.\n\n

    \n\nEn una ocasión en la fila de atrás alguien comentó que este tipo de actuaciones eran espectáculos franquistas, se acordaba de los coros y danzas, y es verdad, fueron franquistas durante 40 años, anteriormente fueron republicanos y ahora son monárquicos, no te fastidia. Yo creo que son músicas que está arraigadas en el tiempo y en lo más profundo de nuestros pueblos, es la etnia, el provincianismo bien entendido que llevamos dentro. Al fin y al cabo todos somos de un pueblo y del mundo al mismo tiempo. Cada vez somos más globales, porque consumimos productos más internacionales, nos desplazamos más lejos y nuestras amistades están en todas partes, y podemos comunicarnos ipso facto con teléfono y email.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-03-16 18:42:10
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2009/3/16/9-fitur-2009-jesus-sastre (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 9 El FITUR 2009 por Jesús Sastre
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all