PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • EL CERO\n\n

    \n\n

    \n\n

    \n\n

    El ferry “Barlovento”, feo barco de bonito nombre, dejaba lentamente por su estribor La Gomera, mientras a proa se adivinaba la silueta brumosa de El Hierro. Por delante cincuenta millas de océano y, para mí, más de dos meses de estancia en aquella isla misteriosa y desconocida aún.\n\n

    \n\n

    Empezaré por decirles que soy Ingeniero Técnico en Topografía del Instituto Geográfico Nacional, y que iba a El Hierro con la misión de nivelar: es decir, determinar el nivel medio del mar o nivel 0 a partir del mareógrafo, y desde allí llevar altitudes de precisión a más de cien clavos, repartidos a través de más de cien kilómetros de carreteras y caminos de la isla.\n\n

    \n\n

    Un sábado fui al cabo de Orchilla, en el extremo occidental de la isla. Se llegaba por un largo y polvoriento camino al final del cual estaba el imponente faro. Un paraje desolado e impresionante.\n\n

    \n\n

    Cerca de la torre había un viejo sentado en una piedra que miraba atentamente acercarse mi coche, un desvencijado Nissan Patrol curtido en cien campañas. Cuando al fin me detuve en medio de una polvareda, el viejo, entrecerrando los ojos y protegiéndose del sol con la mano, leyó atentamente el rótulo del costado del coche: “INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL”.\n\n

    \n\n

    -Al fin llega “cristiano”. Ya empezaba a pensar que nunca vendría-dijo mirándome como a un aparecido.\n\n

    -Perdone amigo, pero creo que se equivoca.\n\n

    -No, no me equivoco. Usted ha venido a poner el “0”. Llevo esperándole aquí toda mi vida.\n\n

    Mi mente trataba de discernir si estaba hablando con un loco o con un visionario.\n\n

    -No sé como lo sabe, pero en efecto, mi trabajo aquí es determinar el cero, o nivel medio del mar, para referir a él todas las altitudes de la isla y así ....\n\n

    -¡Basta¡ y perdone que le interrumpa.¡Ceros de altitud .....¡ ¿A quién le importa eso?. Eso lo tienen todos los países del mundo, incluso cada isla, por pequeña que sea como ésta..... No “cristiano”, no, yo le hablo del único cero que hay, del que se llevaron esos malditos ingleses: El Meridiano 0.\n\n

    \n\n

    Quise replicar sin saber exactamente cómo, pero el viejo lo impidió con un ademán.\n\n

    \n\n

    -Bien, parece que realmente usted no sabe nada. Me llamo Ezequiel Quintero Padrón-dijo algo más calmado-y mi padre fue el último torrero de este faro que tuvo el privilegio de custodiar el Meridiano 0. Cuando yo nací, ya hacía unos años que se lo habían llevado, o robado mejor dicho.\n\n

    -Verá Ezequiel-interrumpí yo ahora-ya sé que el meridiano origen pasaba por aquí hace cien años más o menos, hasta que a alguna comisión geográfica se le debió ocurrir trasladarlo a Greenwich y, la verdad, no creo que eso sea un robo exactamente.\n\n

    -Escuche, ¿usted es cartógrafo?.\n\n

    -Sí, se puede decir que sí.\n\n

    -Pues sepa usted señor cartógrafo, que hace dos mil años otro cartógrafo llamado Ptolomeo, que además era un gran sabio, decidió que el origen de todos los mapas del mundo seria esta línea en la que estamos sentados, y que otro cartógrafo francés, hace más de doscientos años, lo midió simultáneamente con otros colegas suyos repartidos por Europa.¿Y sabe por qué eligieron este lugar?. Yo se lo diré. Porque esta línea era la última tierra conocida. Era el fin y el principio. El fin del miedo y el principio del valor. Aquí los medrosos se daban la vuelta y sólo los valientes seguían. Esta línea era la última tierra que vio Colón y todos los grandes navegantes que le siguieron y aún hoy le siguen.\n\n

    -¿Ve usted aquella vela blanca en el mar?. Es un pequeño velero rumbo Oeste: va a América. Puede ser español, francés o alemán; hasta puede que sea inglés, qué más da. Dentro de unos minutos cruzará la Línea y cambiará la vida fácil de Europa por otra de vientos, tempestades y soledad. Le llevará meses culminar su viaje, pero lo conseguirá. El Meridiano Cero le habrá convertido en un gran hombre, porque delimita la vulgaridad de la grandeza.\n\n

    -Y ¿de qué es origen ese meridiano “grenich”, o como quiera que se llame ese sitio del demonio?. Mire, yo no conozco ese lugar, ni Dios quiera que nunca lo conozca, pero sí lo vi una vez en una foto de una revista. ¿Sabe que es sólo un monolito en un prado?. ¿Qué delimita esa línea?. ¿Las vacas de las ovejas quizás?. Pasa por infinidad de países sin pena ni gloria, y hay que poner mojones de cemento para que la gente sepa que lo está cruzando. ¿Sabe acaso que mi Meridiano sólo pasa por el océano, este cabo y los dos polos?.\n\n

    \n\n

    Intenté replicar de nuevo, pero tampoco esta vez me dejó.\n\n

    \n\n

    -Mi padre esperó toda su vida en vano a que nos devolvieran lo nuestro. En su lecho de muerte me dijo que antes de que yo muriera vendría otro cartógrafo a poner el Meridiano en su sitio, el único sitio posible: aquí. Siempre he estado seguro de que así sería, porque mi padre no mentía nunca. Pero ahora que está usted aquí, es cartógrafo y viene precisamente con la misión de establecer un cero, estoy más convencido si cabe. Son muchas coincidencias. ¿No le parece?.\n\n

    -Ahora mismo, Ezequiel, lo que me parece es que ya anochece y debo irme si no quiero perderme por estos caminos. Le prometo volver a la semana que viene, si va usted a estar aquí.\n\n

    -¿Estar, dice?. Aquí nací y no me he movido en toda mi vida: primero como hijo de torrero, luego como torrero y desde que me jubilaron hace más de 20 años y automatizaron el faro, sobrevivo aquí con la única compañía de mi amigo Esteban y sus cabras. Y cuando muera, aquí me enterrarán, junto a mi padre y todos mis antepasados guardianes del Meridiano, aunque yo no lo haya sido. Estaré...\n\n

    \n\n

    Volví el sábado siguiente. No sé porqué pero me gustaba hablar, o mejor dicho oír hablar, a aquella especie de Quijote canario, mezcla de locura y grandeza. Allí seguía, esta vez acompañado de otro viejo y unas cuantas cabras.\n\n

    \n\n

    -Buenas tardes, Ezequiel y compañía. Supongo que será usted Esteban.\n\n

    -Buenas tardes “cristiano”. Así es, este es mi amigo Esteban- éste saludó con un ademán-¿Ha pensado en lo que hablamos el otro día?.\n\n

    -Por eso estoy aquí. He pensado y he llegado a la conclusión de que no sé exactamente lo que espera usted de mí.\n\n

    -¡Agüita con el cristiano¡ Pues está bien claro: Que restablezca el Meridiano 0. Y dese prisa, porque ya noto que me faltan las fuerzas y mi final está cerca, muy cerca.\n\n

    -¿Y porqué no lo restablece usted, si le interesa tanto?.\n\n

    -¿Cree que no lo he intentado?. Me cansé de escribir cartas a ministros, al mismo Franco y, más tarde, al Rey. Incluso di una carta a unos turistas ingleses para su Reina. Pero nadie respondió, porque esa no es la forma de hacer esto. La única posible es que un cartógrafo como usted, afirme y diga que éste es el Meridiano Origen, exactamente igual que hicieron Ptolomeo y el francés.\n\n

    -No sea ingenuo ¿No ve que no me harían caso?. Para empezar habría que cambiar todos los mapas del mundo. Además....\n\n

    -¡Pues que los cambien, demonios¡. Pero no ve que le asiste la razón, la lógica y veinte siglos de historia.\n\n

    \n\n

    La conversación siguió por idénticos derroteros y yo no veía la forma de convencer al viejo de la imposibilidad de su pretensión.\n\n

    \n\n

    -Bien amigos, el sol se oculta y debo irme. Nos veremos.\n\n

    \n\n

    Pero no volví. Aunque admiraba su fe y su tesón, el tema del meridiano empezaba a cansarme un poco. Sólo el último día de mi estancia en El Hierro fui a despedirme de Ezequiel. Pero no estaba. Solamente vi a Esteban con sus cabras.\n\n

    \n\n

    -¿Viene a ver a Ezequiel?. Pues sepa que llega tarde. Anteayer le dio un ataque y se quedó como muerto: blanco como una pared. Se lo llevaron unos turistas al hospital de Valverde y me han dicho que está muy mal. Igual ya murió y bien que lo sentiría: es mi único amigo y un gran hombre, aunque usted parece que no se ha dado cuenta. Estuvo esperándole aquí, sin moverse, igual que el mismísimo meridiano-me reprochó.\n\n

    \n\n

    Fui a Valverde a toda velocidad. Tenía que hacer algo y rápido. En la papelería compré “typex”, letras y números adhesivos. Sobre el mismo mostrador tracé en el 1/50.000 del IGN una gruesa línea vertical que pasaba por el faro. Después borré cuidadosamente los números de la escala de longitudes y los sustituí por los nuevos. En el correspondiente al faro de Orchilla rotulé:\n\n

    \n\n

    MERIDIANO 0-ORIGEN DE LAS LONGITUDES

    \n\n

    Corrí al hospital rogando que siguiera vivo. Tuve suerte: allí estaba rodeado de sondas y tubos. Cuando le tendí el mapa, lo cogió con sus manos temblorosas, y se lo acercó a los ojos un buen rato.... Sonrió aliviado mientras acariciaba aquella línea y aquellas letras. Después me indicó que me acercara, mientras me cogía la mano con fuerza. Con un hilo de voz me susurró:\n\n

    -¿Ve como yo tenía razón?. Usted era el cartógrafo que yo esperaba. Ahora podré reunirme con mi padre y con todos los demás guardianes del Meridiano. Dios le bendiga, “cristiano”.\n\n

    \n\n

    No había tiempo para más: debía llegar a tiempo al barco de Tenerife. Allí tomaría otro que llegaría a la Península tres días más tarde. Cerca ya de Cádiz llamé al hospital de Valverde y hablé con el médico. Ezequiel murió feliz dos horas después de irme, abrazado a su mapa con tal fuerza, que nadie pudo quitárselo. Con él lo enterraron en el pequeño cementerio anejo al faro de Orchilla.\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-03-18 17:22:25
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2009/3/18/12-relato-el-cero-jose-miguel-bel (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 12 Relato "EL CERO" de josé Miguel Bel
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all