PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • BIENVENIDOS AL NORTE

    \n\n

    Tuve la oportunidad de ver en semana santa del 2008, durante los primeros días de su estreno la película francesa “Bienvenue chez les Ch’tis” y ayer pude ver la versión doblada en español. \n\n

    Los franceses de esta zona norte tienen una particularidad en el habla, hacen la S como la CH y otros detalles que influyen en menos de la décima parte de la película, aunque marca el título donde se desarrolla la historia.\n\n

    \n\n

    Lo que mas caracteriza el norte de Francia es el frío y la escasez de funcionarios que deciden ir a instalarse de “motu propio”. Muchos van forzados hasta que consiguen puntos para su traslado. En la familia de mi mujer francesa, una hermana, un cuñado y dos sobrinas con sus maridos han pasado algunos años, sin que se les congelara ninguna parte del cuerpo. Si siempre se habla del rico norte y del pobre sur, en Francia tiene matices; desde hace tiempo la minería del norte ha perdido peso y ha quitado riqueza a la región, el frío ha sido permanente, y el centralismo ha equilibrado todo el hexágono francés.\n\n

    \n\n

    He leído la critica de J.C. en EL PAIS, que se titula “Elogio del gañán” y me he quedado estupefacto. Para mi gañan es un tipo de pueblo, mejor con boina y que no tiene muchas luces, un estereotipo. Para el María Moliner es “hombre que sirve como criado en una hacienda, para distintos trabajos”. \n\n

    \n\n

    Es una película con muchos tópicos, si pero de prejuicios, y están tratados con tanta inteligencia que el protagonista, al principio se deja llevar por los prejuicios, pero poco a poco, con la convivencia descubre otros valores, evoluciona, acepta las particularidades de los oriundos y se integra con humor. El protagonista es un funcionario jefe de la oficina de correos, trasladado forzoso. Al principio se informa y se traga todos los topicazos, mas tarde tiene intentos de desmontar las falsedades de los estereotipos, pero sucumbe ante su mujer, y decide aprovecharse de los prejuicios que su familia y amigos tienen hacia el norte para hacerse compadecer, hasta que en un momento dado se vuelven en su contra. A partir de este momento es cuando surge el gañán, como representación falsa de las ideas preconcebidas. Sus subalternos hacen una caricatura con los topicazos del norte, para ayudar a su jefe, pero no duran dos escenas, enseguida se desmoronan y se ve la falsedad.\n\n

    \n\n

    La película es una comedia que se crece con cada nuevo personaje y con cada frase. Las relaciones entre los personajes son muy ricas. Está la frustración y la insatisfacción de la esposa por no conseguir el destino en la playa. La mentira y el fraude descubierto por el inspector. La compasión de los agentes de tráfico. La genial llegada a destino. El equivoco sexual con el empleado. Las relaciones de madre posesiva con hijo que no crece por falta de valentía. El compañerismo de los empelados de correos... y decenas de situaciones amables, duras y con mucho humor, adornadas con las particularidades del habla extraña, por otra parte, fácil de entender. Hay celos, un amor frustrado por la presencia de una madre impositiva, una declaración de amor espectacular, un canto a la amistad a través de cosas sencillas como la cena en un restaurante, el trabajo en común, la intención de una mejora en el trato con los clientes para abandonar la tentación de la bebida desordenada. Una convivencia asumiendo el ocio a través de la práctica del deporte en la playa, la asistencia a un partido de fútbol...\n\n

    \n\n

    Ni que decir tiene que me pareció una película redonda con toques de humor inteligentes y continuos. No conocía mas que por encima a un par de actores, y en general hacen un trabajo creíble y correcto. La historia se completa con un final esperado y feliz, que puede hacer soltar una lágrima a los mas emotivos.\n\n

    \n\nHe leí otras críticas de ABC y El Mundo y son correctas, no porque alaben o pongan mejor, sino porque describen la película sin hacerse pajas mentales de búsquedas de la felicidad o gañanes. Y que conste que soy lector habitual de EL PAIS, no suelo leer mas que titulares y muy pocos artículos, columnas... Soy de los que piensan que hay que estar jubilado para poder leer un periódico.\n\n\n

    EL MUNDO Cuestión de acento\nUna taquillera comedia francesa que desmonta los prejuicios de los galos sobre sus compatriotas\n\n

    \nBIENVENIDOS AL NORTE ,SEP, Estreno: viernes 9 de enero ,SEP, Director: Dany Boon ,SEP, Intérpretes: Kad Merad, Dany Boon, Zoe Felix, Anne Marivin, Philippe Duquesne\n\n

    JAVIER ESTRADA\n\n

    Los tópicos son unas ideas que, en manos de alguien inteligente y, sobre todo, con mucho sentido del humor, pueden dar excelentes resultados.\n\n

    Algo que seguro debió pensar el director francés Dany Boon ('La casa de tus sueños') cuando se dispuso a ponerse por segunda vez tras la cámara, con una cinta que él mismo define como "una comedia humana de lo más popular".\n\n

    El filme, que llega a nuestro país con la vitola de ser 'la película más taquillera en Francia de toda la historia', muestra a Philippe Abrams (Kad Meran) haciendo lo imposible por conseguir que le trasladen a una soleada ciudad en la Riviera francesa, buscando así poder reconducir su relación con Julie (Zoe Felix), su depresiva esposa.\n\n

    Sin embargo, y pese a que es capaz hasta de fingir una incapacidad física, el tiro le sale por la culata: el emplazamiento que sus jefes de Correos eligen para él resulta ser Bergues, un pueblo situado en la zona norte del país, que no parece ser el mejor de los destinos posibles.\n\n

    Pensando que allí sólo se encontrará con borrachos, mucho frío y bastantes dificultades para entender el dialecto ("ch'tmi", lo llaman) con el que se manejan los ciudadanos, la sorpresa resulta mayúscula cuando comprueba que, al contrario, son gente maravillosa, las temperaturas resultan bastante agradables y, con un poco de esfuerzo, hablar como ellos es casi un juego de niños.\n\n

    Lo malo llegará al darse cuenta de que, tras haber dejado a su mujer y a su hijo en su ciudad natal y sólo visitándolos los fines de semana, las cosas entre él y Julie han mejorado. Y mucho.\n\n

    ¿Debe contarles la verdad? ¿Mejor mantener el engaño y seguir disfrutando de sus nuevos amigos y su nueva vida?\n\n

    Junto a Philippe, la presencia de otros personajes secundarios proporciona los momentos más cómicos de todo el metraje.\n\n

    Son los chtimis: Antoine (encarnado por el propio director), Annabelle (Anne Marivin), Fabrice (Philippe Duquesne) y Yann (Guy Lecluyse).\n\n

    Todos ellos trabajan en la misma oficina de Correos que Philippe, a sus órdenes pero haciéndole ver a su jefe a través de sus actos que saben entender la vida mejor que nadie.\n\n

    En Francia, son más de 20 millones los espectadores que han pasado por taquilla para poder ver la entrañable y divertida historia de Philippe y sus amigos.\n\n

    Aquí, en España, la idea de los distribuidores ha sido la de cuidar especialmente el doblaje, ya que uno de los secretos del éxito de esta película reside en la curiosa forma de expresarse que tienen muchos de sus personajes.\n\n

    Para mantener esos juegos de palabras, el proceso de doblaje se ha alargado durante cuatro meses, intentando así respetar (adaptándolos a nuestro idioma) cada uno de los giros lingüísticos que incluye el guión.\n\n

    \n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-03-18 17:35:05
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2009/3/18/15-bienvenidos-al-norte-chez-les-ch-tis-j-sastre (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 15 BIENVENIDOS AL NORTE, chez les Ch´tis de J. Sastre
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all