PropertyValue
opmo:account
is sioc:container_of of
sioc:content
  • CINE EN LA INDIA - RAJINI KHAN Superstar y\n\n\n\n

    Slumdog Millionaire (perro callejero millonario)\n\n

    \n\n

    En la India el cine está presente continuamente. Las salas son enormes, mas que enormes gigantescas. Los carteles anunciadores de las películas llenan las fachadas y te apabullan cuando estas muy cerca del cine. Están pintados a mano y con dimensiones apropiadas para adaptarse a los elementos del edificio, hace mucho tiempo en Madrid se hacia lo mismo. Las vallas de las afueras están plagadas de cartelones impresos, para recordarte las películas que puedes ver. En los escaparates de muchas tiendas hay mas publicidad de tamaño reducido. En los autobuses y en los taxis anuncian los estrenos recientes. Los risoks motorizados y a pedales engalanan sus vehículos con pegatinas de las estrellas de cine.\n\n

    El ticket de entrada al cine está impreso a todo color con motivos propios de la película y numerado a mano.\n\n

    Yo me fui a ver una película de éxito en la India, en Tirichulipali, Trichy para los amigos, en el estado sureño de Tamil Nadul. \n\n

    \n\n

    Ponía “Kuselan” con Rajini Khan como protagonista, y en la prensa también había publicidad abundante. Fui un día de diario a la sesión nocturna. En la sala grandota las primeras filas estaban llenas y creo que están reservadas para las localidades económicas. En las localidades de 100 rupias éramos muy pocos, un 20 % del aforo. La mayoría del público era masculino y joven. Antes de proyectar la película hubo anuncios de productos y trailers de otros films precedidos de la hoja del oficio gubernativo, que para mí que era la autorización de exhibición pública, vamos que la autoridad lo permite. Estas publicidades fueron jaleadas por gran parte del público.\n\n

    \n\n

    Los teléfonos móviles no dejaban de sonar, la gente hablaba, comía, se levantaba, entraba, salía… había un continuo movimiento y agitación. Ya se sabe que la publicidad tiende a exagerar la realidad, pues cuando había una actuación de un tipo que saltaba más de lo normal, muchos aullaban con el salto. Se vive la acción, se participa. Durante la película fue lo mismo, las penas se gimotean, las bromas se ríen, los chistes se carcajean y los tortazos se remueven en la butaca, las resoluciones se aplauden y las angustias se lloran. Todo vale menos el silencio.\n\n

    \n\n

    La película duraba poco mas de dos horas e hicieron un intermedio para poder reponer fuerzas, comer unas famosas, beber y/o fumar un cigarrillo. La película estaba en hindi y yo me enteré de todo, un poco porque el argumento era muy sencillo de emociones primitivas y otro poco porque tengo mucha imaginación para redondear argumentos. Para mí, como extranjero fue genial. Era una peli de cine dentro del cine. Yo que tenia decidido el título del diaporama antes de ir al viaje: “Una de Indios, made in Bollywood”, Yo que sabía que este viaje iba a ser el más cinematográfico de todos los viajes.\n\n

    \n\n

    SIPNOSIS

    Un peluquero en un pueblo, pierde el trabajo y se encuentra en apuros para alimentar a su familia, mujer y tres hijos. Una productora escoge el pueblo para filmar una película con la estrella del momento SuperStar. Todo el pueblo se presta para aprovechar la llegada de dinero y actuar de extra, menos el prota que ha sido compañero de pupitre de SuperStar. El peluquero de la competencia, es el cómico, amanerado, salidorro y entregado a la autoridad y a la policía. En flash back nos muestran su penosa vida de ayudante de peluquería. Durante el rodaje SuperStar, se involucra en los problemas del pueblo, deja en ridículo a un político y ayuda a la congregación de religiosas católicas que gestionan la escuela de las hijas del peluquero protagonista, en apuros económicos. El final es un discurso lagrimoso y reconocedor del comportamiento de su excompañero de pupitre, con el acercamiento de SuperStar y peluquero.\n\n

    \n\n

    COMENTARIOS

    \n\n

    La acción se interrumpe en cuatro ocasiones para, viniendo o no a cuento, haya un video clip musical. El primer video clip es una exaltación de la familia con los padres e hijos cogidos de la mano, brincando por los campos llenos de flores, jugando y corriendo con las bicicletas en números estilo coreográfico Berkeley e imágenes irreales de delfines saltando en ríos, con movimientos de cámara y montaje super ágil. Otro alto para cantar las excelencias de la SuperStar, de agente secreto jamesbonesco, de Laurence de Arabia, de matrix, a caballo, en coche deportivo, de jugador de críquet, de dios del Ramayana…\n\n

    \n\n

    El tercero es un baile sensualote de la actriz protagonista con Superstar y todo el pueblo en grupos de colores haciendo la coreografía del baile. En otro video clip la actriz con un grupo de niños de la calle con motivos acuosos, cámara al ralentí, y las gotas de agua que caen, salpican, juegan y forman cortinas, chorros…en una empapada danza con efectos especiales y una luz límpida.\n\n

    \n\n

    Los decorados son muy de cartón piedra, lo mismo para la casa, patio y pozo del peluquero, que para la película que están rodando. La fotografía permite ver todo con color pastel, los saris, el maquillaje de las mujeres del pueblo, la cabra atada y la vaca suelta, son como de postal. No se permite que haya suciedad en las calles. La realización muy correcta y lujosa, sin problemas con la cantidad de extras.\n\n

    La canción es una parte muy importante en una película típica de Bollywood. Los actores prestan su cara y su cuerpo pero la voz es de cantantes profesionales. Asha Bhosle, ya ancianita ha debido poner voz a más de 100 actrices que no pueden cantar como ella. \n\n

    \n\n

    Tengo entendido que en Hollywood se están pensando hacer los rodajes en India, por precios, extras y técnicos, muchísimo más competitivos que en USA.\n\n

    \n\n

    En el hall del hotel en el que estaba pernoctando había un pequeño revuelo, a causa de unos periodistas que entrevistaban a alguien. Yo hice un par de fotos. Era un actor de “Kuselan” la película que fui a ver al día siguiente.\n\n

    \n\n

    En un par de playas, la de Mamallapuram y la de Chennai he visto siluetas de actores a tamaño natural. Puedes escoger la que quieras y te hacen una foto abrazado con la estrella de tus sueños.\n\n

    \n\n

    Un risockero de pedales me mostró la foto postal dedicada que le había mandado cuando era joven Rajini Khan, no creo que fueran compañeros de pupitre, pero la tenia como oro en paño.\n\n

    \n\n

    Rajini Khan era el protagonista también de una publicidad para teléfonos móviles de marca Vodafone. Un cartel pintado a mano ante la entrada de un templo, cuenta con nuestro protagonista que apoya al templo. \n\n

    \n\n

    A la semana de verla pregunté en las tiendas de DVD’s piratas y por menos de un euro conseguí la copia de la película en formato Dvix, también tenían el Cd musical oficial del soundtrack. La copia estaba filmada directamente de la pantalla y hasta que no pasaron unos minutos, no cuadraron la pantalla. Durante toda la película se oyen gritos, toses, comentarios, entradas y salidas, de todo.\n\n

    \n\n

    La película Slumdog Millionaire no es típica de Bollywood. Está rodada en la India con personajes indios pero así no filman los indios.\n\n\n

    En primer lugar sale muchísima basura, barrio de chabolas, waters con cobradores, e incluso mierda de excrementos. Cualquiera que haya estado en la India sabe que es mentira, en el cine de Bollywood no hay nada de eso. \n\n

    \n\n

    No hay más que un número musical, y encima lo han puesto al final de la película para acompañar los títulos de crédito, como de tapadillo.\n\n

    \n\n

    No faltan las imágenes encantadas de la ficción televisiva, pero se contrarrestan exageradamente con el abuso, la tortura, la corrupción, la mafia, la delincuencia, la prostitución de menores, el timo, el robo, el asesinato ...de una manera muy realista.\n\n

    \n\n

    En el cine de Bollywood, la realidad se sabe que es ficción. Todo se hace para que resulte agradable. La intencionalidad nunca es de denuncia de la realidad. En el clásico cine de Hollywood también se cae en el maniqueísmo, el bueno es el bueno, y el malo es rematadamente malo maloso. Se puede denunciar casi todo, puede haber policías asesinos, políticos corruptos, pero al sistema no hay que tocarlo.\n\n

    \n\n

    No he visto mas que media docena de películas de Bollywood, de las que han llegado en algún festival especial a España. El cine indio está en un grado de naïfismo exagerado, para no perturbar las mentes del pueblo. La población india que aumenta desorbitadamente está entretenida con cuentos de hadas y patrañas irreales.\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n\n

sioc:created_at
  • 2009-03-18 17:44:39
is sioc:creator_of of
is opmo:effect of
sioc:has_container
sioc:has_creator
opmo:pname
  • http://lacomunidad.elpais.com/diapoteca-espanola/2009/3/18/17-cine-la-india (xsd:anyURI)
sioc:title
  • 17 Cine en la INDIA por Jesús Sastre
rdf:type

Metadata

Anon_0  
expand all